Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

Alejandro Murat Hinojosa rechazó cualquier premio de consolación, tras de entregar —hace un año— la gubernatura de Oaxaca a Salomón Jara.

“Hay que saber hacerse a un lado”. A sus 48 años —y con apenas 15 años en el servicio público—, pasar a retiro sonaría a una aceptación del fracaso, sobre todo viniendo de uno de los integrantes más destacados de la última generación de priistas que llegó al poder.

El exmandatario oaxaqueño apenas es cuatro meses mayor que Alfredo del Mazo, el último tricolor en entregar el poder. La diferencia entre ambos es que Murat Hinojosa mantiene su posición dentro del Consejo Político, mientras que el mexiquense está al borde de la expulsión.

“Nos toca abonar a la unidad y no estorbar al líder nacional”, puntualiza. Nada de jubilación anticipada. Murat Hinojosa quiso competir en la interna tricolor por la candidatura presidencial. El surgimiento del Frente Amplio por México lo llevó a manifestar —junto con media docena de priistas distinguidos— su intención por la nominación, aunque finalmente desistió de participar en esa peculiar pasarela.

El exgobernador oaxaqueño decidió permanecer en las filas priistas, no obstante su reconocida amistad con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras el Frente Amplio define espacios y estrategias, mantendrá contacto con foros académicos y empresariales para defender los resultados de su gestión y promover el Corredor Interoceánico.

Su excolega nayarita Antonio Echevarría García, por el contrario, engrosará la lista de ex mandatarios —Claudia Pavlovich, Pablo Salazar Mendiguchía y Quirino Ordaz, destacadamente— premiados por la Cuarta Transformación. A trompicones acaba de ser aprobado en comisiones su nombramiento como consejero independiente de la CFE, no obstante el notorio incumplimiento de los requisitos legales, según denunció Julen Rementería, coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta.

Automarginado de la política, en espera de que el Ejecutivo federal cumpliera su promesa, Echevarría García se refugió en Grupo Empresarial Álica, el emporio familiar, y en sus hobbies: la charrería y el equipo Los Coras, inscrito en la segunda división del futbol profesional.

Al igual que los consejeros independientes de Petróleos Mexicanos, para la eléctrica del Estado mexicano fue impulsado un grupo personajes cercanos a Palacio Nacional, con experiencia política, pero sin credenciales técnicas. Héctor Sánchez López, uno de los líderes históricos de la COCEI, estuvo en el CEN del PRI encabezado por AMLO y fue senador de la República.

La afinidad de los consejeros de Pemex con el Ejecutivo federal es innegable: Laura Itzel Castillo Juárez —hija de Heberto Castillo— fue vocera del PRD, alcaldesa de Coyoacán y legisladora federal; el tabasqueño Humberto Mayans Canabal fue senador del PVEM, exfuncionario peñista y está casado con Silvia Hernández López, hermana del exsecretario de Gobernación; José Eduardo Chelalo Beltrán, expresidente de Morena en Tabasco, fue cuñado del presidente, y Lorenzo Meyer Falcón, hijo del historiador cercano a Palacio Nacional y hermano del titular de Sedatu.

Sin Murat Hinojosa y el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, en la lista de espera, el único que quedaría pendiente es el mexiquense Alfredo del Mazo. Su futuro en la vida pública estaría ligado a Claudia Sheinbaum.

Efectos secundarios

LIMPIEZA. Entre la academia y la comentocracia, Bernardo Barranco se convirtió en líder de opinión por su expertise en dos instituciones decimonónicas: la jerarquía católica y el Grupo Atlacomulco. A partir de esta semana, el excomentarista de Once TV toma las riendas del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.