Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias

Para su primera entrevista exclusiva a un medio internacional, López Obrador escogió a la periodista rusa Inna Afinogenova de Canal Red, propiedad del partido político español Podemos o de su líder, Pablo Iglesias.

Podemos y su Canal Red rescataron a la periodista rusa de la crisis política y moral que tuvo con la Rusia de Putin, cuando éste decidió invadir Ucrania.

Inna Afinogenova trabajaba entonces como ejecutiva de Rusia Today, la agencia de información y propaganda de Putin, pero sintió que estaba “contra la guerra”, “contra todas las guerras”, y que no podía seguir en Rusia Today, sino que debía ejercer su profesión fuera del oficialismo bélico de Putin.

Fue así como, por sus convicciones pacifistas, Inna Afinogenova renunció a Rusia Today y quedó sin empleo, atenida a sus valores, disponible para la prensa libre de Occidente.

Es una periodista de altas calificaciones. Habla fluidamente español y conoce al mundo político iberoamericano mejor y con más acceso a información clave que sus competidores internacionales y locales.

Era un joya de Rusia Today. Pero sus principios pacifistas le cambiaron la vida. Renunció a Rusia Today y quedó en el vacío profesional, a la espera de que la rescataran los medios libres de Occidente.

Fue rescatada por Podemos, Pablo Iglesias y su Canal Red para hacerla, como en Rusia Today, especialista para América Latina.

Un relato del angustioso cruce de Inna Afinogenova hacia la prensa libre, luego de haber servido años a la prensa esclava de Putin, puede leerse en León Krauze: “La principal propagandista de Rusia en América Latina cambia de opinión” (Washington Post, 13 de mayo 2022).

Ahora, cambiada de piel, Inna Afinogenova consiguió esta exclusiva mundial: la primera entrevista a medios internacionales del presidente López Obrador.

Leo en estos días a John le Carré y tiendo a ver en esto una burda historia de cambio de piel de espías y a un presidente mexicano que, o no sabe, o sabe demasiado, sobre los cambios de piel de su entrevistadora.

López Obrador pasa aquí del provincianismo a la propaganda o del conocimiento a la complicidad con Putin, quien acaba de matar a su gran opositor, Aleksei Navalny.