Minuto a Minuto

Internacional Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Ciencia y Tecnología Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California
Durante el sismo los elefantes mayores rodearon y protegieron a las crías.de cualquier posible peligro causado por el movimiento
Internacional La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a EE.UU.
La asociación señaló en un comunicado que los académicos que han expresado opiniones negativas de Trump deben extremar sus precauciones
Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
La democracia no se toca… El futuro de la democracia está en nuestras manos: Lorenzo Córdova
Marcha por Nuestra Democracia en el Zócalo de la CDMX. Foto de @ClaudioXGG

Más de 200 organizaciones pertenecientes a la alianza ‘Unid@s’ llevaron a cabo este domingo la “Marcha por nuestra democracia” en más de 100 ciudades, siendo en la Ciudad de México una concentración.

Como orador único, Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, celebró la defensa de la democracia, así como de las libertades y derechos, ante los intentos, según señaló, de desmantelar lo obtenido mediante luchas ciudadanas.

Hoy México es un país donde somos las ciudadanas y los ciudadanos los que decidimos, con nuestro voto libre, quiénes nos representan… Hoy contamos con instituciones que nos protegen frente a los abusos del poder…

La democracia no nos cayó de lo alto, no fue una concesión ni un regalo del poder, es resultado de luchas que costaron esfuerzo, dedicación y en algunas ocasiones hasta sangre”, sostuvo.

De acuerdo con Córdova Vianello son tres los logros democráticos en riesgo:

  • Las reglas y las condiciones que permiten el voto libre en elecciones auténticas y equitativas.
  • Órganos electorales confiables, autónomos del Ejecutivo federal.
  • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Hoy, desde el poder, quien llegó por la vía democrática pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarla”, condenó.

Advirtió las consecuencias de perder al INE y vulnerar al TEPJF, si bien urgió a “acompañarlas y a defenderlas”, dando seguimiento a sus decisiones para asegurar su debida operación.

Hay quien dice que las instituciones sí se tocan. Claro que sí, pero solo si es para mejorarlas. Si lo que se quiere es desmantelarlas y destazarlas, claro que no se tocan”, defendió.

Lorenzo Córdova describió la polarización que divide entre “buenos y malos” como autoritaria, cuando la sociedad mexicana es plural y diversa.

México no solo es el país de unos cuantos, es el país de todas y todos, mayorías y minorías con los mismos derechos… O en la Constitución cabemos todas y todos, o se acabó la democracia”, sostuvo.

Exhortó así a que los gobernantes y candidatos se sometan a la ley y a los límites que la Constitución les impone, de cara a las elecciones del 2 de junio.

Les decimos sin titubeos: la ley es la ley”, indicó.

Córdova Vianello concluyó su discurso asegurando que siempre que la democracia se vea amenazada “aquí estaremos todas las veces que sean necesarias”.

De esta forma, el manifiesto de la Marcha por Nuestra Democracia es el siguiente:

1.- Que el presidente no intervenga en las elecciones.

2.- Que gobernadores no desvíen recursos para campañas oficiales.

3.- Que los medios públicos y privados señalen que los programas sociales son constitucionales.

4.- Que el INE, TEPJF y autoridades locales hagan su trabajo con independencia.

5.- Blindar elecciones del dinero y amenazas del crimen organizado.

6.- Que los medios cubran “parejo” todos los candidatos. Que los medios públicos no sean aparatos de propaganda del gobierno.

Alto a las mentiras contra la SJCN y otros organismos autónomos.

7.- Que se ponga un alto a la propaganda donde se asegura que la elección ya está decidida.

8.- Compromiso de los ciudadanos con el voto libre e informado.

9.- Que se difunda la importancia de los votos por diputados y senadores, así como de autoridades locales.

10.- Votar para defender la democracia y la libertad.

La manifestación tuvo como objetivo la defensa del voto libre, que aseguran, “está en riesgo” ante las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La democracia no se toca… El futuro de la democracia está en nuestras manos: Lorenzo Córdova - marcha-por-nuestra-democracia-en-el-zocalo-1024x576
Marcha por Nuestra Democracia en el Zócalo. Foto de Mauricio Bravo Fortoul / @mbravof

La reforma electoral para reemplazar al Instituto Nacional Electoral (INE) y eliminar a los legisladores plurinominales es la iniciativa que más preocupa a las organizaciones convocantes de la movilización.

Si el Gobierno mete las manos en las elecciones, el voto no es libre”, aseguró Ana Lucía Medina, representante de Sociedad Civil México, quien estimó el compromiso de que “al menos, siete de cada 10 ciudadanos” voten en los comicios del próximo 2 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE