Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Imagen de archivo de una mujer que levanta su puño a favor del aborto durante una protesta en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

El Congreso del estado de Yucatán despenalizó este miércoles el aborto hasta las 12 semanas de gestación y se apuntó como el estado número 23 de lo 32 que integran el país en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Con 22 votos a favor y 13 en contra, “el Congreso de Yucatán despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Un avance histórico en la lucha por los derechos reproductivos”, apuntó la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México en un mensaje en redes sociales.

Con esta aprobación, mujeres y personas gestantes podrán interrumpir de manera legal su embarazo hasta las 12 semanas y si se excede ese límite existen sanciones que van de tres meses a un año de prisión o entre 50 y 200 días de trabajo comunitario.

La decisión no alcanzó la mayoría calificada, de dos terceras partes del Congreso estatal, requerida para modificar la Constitución local.

Leer también: Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto

La reforma buscaba cumplir con la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en diciembre de 2024 instruyó al Congreso de Yucatán despenalizar el aborto.

La organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) recordó en un comunicado que el 22 de agosto de 2024 “la SCJN resolvió un amparo presentado por varias organizaciones y colectivos locales en contra de la regulación del delito de aborto en el Código Penal de Yucatán”.

Reiteró los criterios de sentencias anteriores y “ordenó al Congreso local derogar los artículos que criminalizan de manera absoluta el aborto autoprocurado y consentido. Hoy el Congreso de Yucatán, acatando la orden de la Corte, despenalizó el aborto”.

Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12 (y en Sinaloa, 13), en sintonía con la sentencia de la Corte que en 2021 determinó que prohibir la interrupción del embarazo viola los derechos a la dignidad humana, autonomía reproductiva, salud e igualdad, entre otros.

Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar, en 2007, el aborto hasta la semana 12 de gestación, aunque recientemente el Congreso de la capital puso sobre la mesa la eliminación del plazo para abortar, que contribuye a la criminalización y el estigma y afecta a las más vulnerables.

A partir de 2019, la decisión de la Ciudad de México fue adoptada por los estados de Campeche, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Coahuila y Yucatán.

Con información de EFE.