Minuto a Minuto

Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Economía y Finanzas Bolsa de México avanza un 0.09% en su principal indicador tras la pausa de los aranceles de EE.UU.
El IPC, principal indicador de la BMV, "cerró con una ligera ganancia del 0.09%, tras la caída de 3.24% en la semana anterior"
Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
Yasmín Esquivel solicita atraer caso de feminicidio
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN). Foto de Notimex / Archivo

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa solicitó atraer un amparo promovido por la familia de una probable víctima de feminicidio, que busca obtener una indemnización por las diversas omisiones en la investigación, que han provocado que el crimen quede impune.

La Segunda Sala de la SCJN publicó el acuerdo del que se desprende que la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, hizo suya una solicitud de ejercicio de la facultad de atracción en dicho hecho.

El caso data de 2016, cuando una joven de 19 años murió después caer de un quinto piso, tras lo cual, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió una recomendación, en la que documentó que autoridades de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, incurrieron en múltiples omisiones.

Entre estas, destacan no haber asegurado el lugar de los hechos y no analizar, durante la necropsia, si existían indicios de violencia sexual previa a la muerte.

Dichas irregularidades se hicieron del conocimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, que reconoció el derecho de los familiares de la joven a una compensación. Sin embargo, el padre acudió a la vía de amparo al considerar que la indemnización otorgada no atiende a la totalidad de los daños que han sufrido con motivo de la muerte de su hija y la indebida investigación de los hechos.

Con información de López-Dóriga Digital