Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Ya en el Senado, iniciativa de desafuero presidencial
Foto de Internet

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para aumentar las causas por las que el presidente de la República puede ser objeto de desafuero, que incluye delitos electorales y corrupción.

La iniciativa de reforma constitucional a los artículos 108 y 111 prevé que el presidente de la República, durante el tiempo de su encargo, sólo podrá ser acusado por traición a la patria, actos de corrupción, delitos electorales y delitos graves en términos del segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución.

Asimismo, propone que para proceder penalmente contra el presidente de la República únicamente habrá lugar al acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110, y en este supuesto, dicha cámara resolverá con base a la legislación aplicable.

La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria, argumenta que la Constitución no debe prever ninguna situación que impida exigirle al primer gobernante del país para que dé respuesta de su actuación y de su conducta.

El fuero nació con la finalidad de proteger el funcionamiento de las instituciones no como un privilegio para los encargados de ellas”, expone Monreal Ávila en la propuesta.

En estos tiempos, apuntó, el abuso de la inmunidad exige que el garante de las instituciones sea la probidad misma de la persona que ocupa el cargo público más importante de la nación como lo es el Presidente de la República “y si no la tiene, que se le destituya y se le procese”.

Indica que esta reforma se centra en modificar el contenido del articulado relacionado con los supuestos por los que el titular del Poder Ejecutivo Federal pueda ser acusado ante el Senado, además de traición a la patria, por delitos de corrupción, delitos electorales y los que señala el artículo 19 de la Constitución.

Lo anterior, respetando siempre la presunción de inocencia, los derechos humanos y los tratados internacionales de los que México forma parte.

El coordinador de Morena señala en su propuesta que encabezar un gobierno libre de privilegios es uno de los grandes ejes de la cuarta transformación de la vida pública nacional.

“Como senadores de la República nuestro compromiso es claro, reformar el marco jurídico actual para permitir que en México tengamos al primer presidente sin fuero y sin ninguna clase de inmunidad, cuyo único privilegio sea ser mexicano y servir con eficacia, transparencia y honestidad al pueblo“, expone.

Refiere que en los últimos cinco años, los casos de corrupción que se han hecho públicos y han crecido de manera preocupante.

La sociedad ve con enojo y frustración como gobernadores y funcionarios públicos de los partidos políticos tradicionales han hecho de la corrupción una práctica normal, mediante el robo directo de miles de millones de pesos, en donde la mayoría de los casos goza de impunidad y protección gubernamental, agrega.