Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Xóchitl Gálvez asegura que primera mujer presidenta de México saldrá de la oposición
La aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchith Gálvez. Foto de EFE/ Lorenzo Hernández

El opositor Frente Amplio por México cumplió este sábado su último foro entre las aspirantes, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, quienes buscan la candidatura presidencial, con lo que inició la recta final para definir quien enfrentará a Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones del 2 junio de 2024.

Xóchitl Gálvez, senadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y favorita en las encuestas, aseguró que la primera mujer presidenta de México saldrá de la oposición, esto durante el quinto y último foro regional: “El México para las mujeres, su seguridad y desarrollo económico”, celebrado en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán.

Me parece tremendo que hayan tenido que pasar 200 años para que hoy una mujer pueda aspirar a la Presidencia de la República y estoy segura que esa mujer será de este Frente Amplio”, declaró Gálvez.

En tanto, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Beatriz Paredes señaló que los distintos derechos que han ganado las mujeres en México, “proyectan que en esta hora de México pueda existir una presidenta: Claudia (Sheinbaum), Xóchitl, Beatriz, lo que debe significar un verdadero cambio para todas las mujeres”.

Paredes dijo que la situación para las mujeres cambiará en el país “cuando gobierne una mujer y tenga un gobierno con enfoque de género. Cuando tomemos el poder las mujeres con equipos de hombres y mujeres y tengan compromiso genuino con las mujeres”.

Mientras que Gálvez Ruiz destacó que “llegó la hora de romper el techo de cristal para que ninguna mujer se quede atrás, convoco a un acuerdo compartido, para que se gobierne con el corazón y la valentía de una mujer que no siga el dictado de un hombre insensible y autoritario”.

“Lo que hoy les vengo a ofrecer es un pacto de iguales, cuenten conmigo, como mujer libre y sin ataduras para abrir las puertas de Palacio Nacional a la igualdad entre todas y todos”, indicó Gálvez, favorita en las encuestas de oposición..

Ambas aspirantes mencionaron en sus intervenciones a la aspirante a la presidencial del oficialismo y exjefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien estaba arriba en las preferencias electorales de su partido y en varias encuestas rumbo a las presidenciales del 2024.

De ganar Sheinbaum Pardo la candidatura oficialista, la elección presidencial de 2024 en México se definirá entre dos mujeres y una de ellas será la primera presidenta del país latinoamericano.

Con este foro, el Frente Amplio por México, integrado por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) cerró esta etapa y se dirige a la segunda encuesta se llevará a cabo desde este domingo hasta el próximo miércoles, mediante la cual se seleccionará a la candidata de oposición

En la primera encuesta del FAM, levantada entre el 11 y el 14 de agosto pasados, Gálvez encabezó las preferencias con el 38.3 por ciento y en segundo lugar quedó Paredes, con el 26 por ciento. El ejercicio constó de 6 mil cuestionarios en viviendas y vía telefónica.

Gálvez o Paredes, la que resulte electa, será la candidata que enfrente al oficialista partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde el duelo final perfila al excanciller mexicano, Marcelo Ebrard, frente a Sheinbaum.

El anuncio sobre quién encabece las preferencias y abandere a la oposición en la elección presidencial se anunciará el próximo 3 de septiembre, mientras que el candidato de Morena se dará a conocer el 6 de septiembre.

Con información de EFE