Minuto a Minuto

Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Nacional Sheinbaum defiende el Tren Maya, en el sur de México, como proyecto único en el mundo
Sheinbaum defendió que el Tren Maya es un proyecto de infraestructura único en el mundo y que sepulta el sistema neoliberal en el país
Internacional Absuelven a todos los acusados en el caso de los ‘Papeles de Panamá’
Los 28 imputados por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos internacional, fueron absueltos
WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum
WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum. Foto de X Sectur

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asumirá el control del mercado turístico más grande de Latinoamérica y su principal reto es no perder su posición, consideró la presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson.

Al presentar la ‘Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024′ del organismo global, la directiva destacó el hito de la primera presidenta electa de México.

“Empezamos, sin duda, muy fuerte, siendo el mercado del turismo más grande de toda esta región de América Latina (…) El asunto es cómo mejorar eso (la evolución del sector turístico en el país) y no perder su posición”, mencionó.

Simpson enunció que las proyecciones del WTTC estiman que el sector turístico beneficie el producto interior bruto (PIB) de México al cierre de 2024 con más de 264 mil millones de dólares.

Agregó que, para el final de 2024, el WTTC estima que el sector terciario sea el responsable del 14.2 por ciento del PIB mexicano y que su aportación ascienda hasta un 16 por ciento en los próximos 10 años.

En este sentido, la presidenta del organismo consideró que Sheinbaum tomará el Gobierno mexicano con el sector turístico nacional a la punta de la lanza en el mercado de Latinoamérica.

Además, Simpson dijo que México requiere diversificar su marca con distintos destinos y no solo los de sol y playa, así como no limitar su cartera de clientes a los de Estados Unidos y Canadá.

“Hoy en día (México) tiene muchos clientes de Estados Unidos, que es increíble, y de Canadá, pero también es bueno diversificar por el mundo”, sostuvo.

En este sentido, recordó que México es rico en cultura, historia, museos, gastronomía, en bebidas como el vino, entre otras fortalezas que puede aprovechar.

Asimismo, opinó que no debería desaparecer la Secretaría de Turismo en México, pues consideró que la promoción turística del país es un trabajo que debe estar al más alto nivel del Gobierno.

“Desde mi punto de vista, sería muy importante que opere (la dependencia encargada del turismo) al muy alto nivel porque representa una parte tan importante de la economía”, dijo.

Además, enfatizó que la promoción del país toma relevancia porque México ya es una potencia y compite contra más de 300 destinos turísticos en el mundo.

Advirtió de que, si bien la seguridad es un tema que hay que atender en el país, no es un problema ajeno a otras latitudes en el mundo.

Asimismo, destacó que el sector turístico ha mostrado ser resiliente pese a cualquier conflicto, político, social o económico.

“La resiliencia de este sector es muy bien conocida. Es verdad que hay retos, siempre hay retos, sean retos políticos, de guerras, de problemas de la madre naturaleza, pero nosotros (el turismo) siempre subimos otra vez”, concluyó.

Con información de EFE