Minuto a Minuto

Entretenimiento Incertidumbre en Perú por el segundo concierto de Shakira
La cantante colombiana Shakira fue internada el domingo en una clínica de Lima, Perú, luego de presentar un dolor abdominal
Internacional ONU contabiliza 12 mil 600 civiles muertos en Ucrania a tres años de guerra
Casi la mitad de los muertos y más de un tercio de los heridos por la guerrar en Ucrania son personas de la tercera edad
Ciencia y Tecnología La Gran Muralla tiene 3 siglos más de lo que se pensaba, según nuevos hallazgos
Un reciente descubrimiento adelanta la fecha de construcción de la Gran Muralla y la sitúa como el tramo más antiguo conocido en toda China
Ciencia y Tecnología Corea del Sur se suma a países de cuatro continentes en el bloqueo a la china DeepSeek
Corea del Sur informó que la suspensión del servicio local de DeepSeek comenzó por las dudas sobre el sistema de recolección de datos de la app
Nacional Sheinbaum dice que Google “está mal” por carta en donde defiende el ‘Golfo de América’
La presidenta Sheinbaum reveló la carta de la empresa Google en donde defiende la denominación de 'Golfo de América'
Volcán Popocatépetl emitió 19 exhalaciones en las últimas 24 horas; semáforo se mantiene en Amarillo Fase 3
Volcán Popocatépetl. Foto de Cenapred / Webcams de México

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó la tarde de este jueves que con corte a las 15:00 h, se mantiene el semáforo en Amarillo fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.

El coloso sigue presentando una señal de tremor cuya amplitud, hasta el momento, continúa decreciendo. Asimismo, no se han registrado explosiones.

De momento no se tiene visibilidad de la parte alta del volcán; esporádicamente se ha podido observar una columna con emisión de ceniza al sureste.

De las 5:00 a las 15:00 h de este jueves se registró disminución en la amplitud de la señal sísmica del tremor de alta frecuencia.

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Se contabilizaron mil 089 minutos de tremor de alta frecuencia, de baja a moderada amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

Se reportan sin caída de ceniza los estados de Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México.

¿Cómo funciona el Semáforo de Alerta Volcánica?

En México hay más de 2 mil volcanes y de ellos, un poco más de 10 se consideran activos o peligrosos.

Debido a que es poco frecuente que un volcán entre en actividad sin tener avisos previos, se creó un sistema especial de vigilancia llamado ‘Semáforo de Alerta Volcánica’.

A través del ‘Semáforo de Alerta Volcánica’, el Sistema Nacional de Protección Civil informa a la población sobre la actividad del volcán y las medidas generales de prevención correspondientes a cada etapa.

Desde que reinició sus actividades, el 21 de diciembre de 1994, el volcán Popocatépetl se encuentra en amarillo en el Semáforo de Alerta Volcánica.

El Semáforo consta de tres fases que se subdividen para alertar sobre el estado específico del volcán.

Verde. Etapa de normalidad

El volcán está tranquilo.

  • Es una oportunidad de conocer la señalización de:
  • Rutas de evacuación
  • Sitios o centros de reunión
  • Refugios temporales

Amarillo. Etapa de alerta
Permanece atento y prepárate para una posible evacuación
Fase 1: Manifestación de actividad
Sismicidad volcánica local frecuente
Emisiones esporádicas y ligeras de ceniza

Fase 2: Incremento de actividad

  • Pluma de vapor de agua
  • Ligera caída de ceniza en áreas cercanas
  • Caída de fragmentos incandescentes

Fase 3: Actividad intermedia a alta

  • Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes
  • Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas

Rojo. Alarma
Hay peligro. Preparar la evacuación
Fase 1. Actividad explosiva de peligro intermedio a alto

  • Columna eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas
  • Lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán

Fase 2. Actividad explosiva de peligro alto a extremo

  • Columnas eruptivas de gran alcance
  • Intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores

Con información de López-Dóriga Digital