Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Confirman primer caso importado de viruela del mono en México
Imagen de las lesiones en la piel provocadas por la viruela del mono. EFE/ Brian W.j. Mahy/Center for Disease Control and Prevention

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó el primer caso importado de viruela del mono en México.

El caso corresponde a un hombre de 50 años residente de Nueva York quien, probablemente, se contagió en Holanda y se atiende en la Ciudad de México.

López-Gatell detalló que el hombre se encuentra estable y se mantiene aislado de manera preventiva.

Recordó que la viruela del mono se transmite de persona a persona por contacto directo y no por el aire, agua o alimentos.

“La eficiencia del contagio es baja por lo que, generalmente, se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas”, explicó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló que la tasa de letalidad por viruela del mono en los países endémicos (África occidental y central) es de entre el 3 y el 6 por ciento.

Detalló que, en general es una enfermedad de síntomas moderados, pero puede ser más grave en niños, mujeres embarazadas o personas con determinadas afecciones.

Generalmente dura entre dos y cuatro semanas, y suele empezar con fiebre, dolores de cabeza, fatiga o picores, para acabar derivando en erupciones cutáneas que generalmente comienzan en la cara pero pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

Como medidas preventivas, la OMS recomienda evitar el contacto físico con infectados, llevar mascarilla al estar en contacto con ellos o con su ropa, y limpiar y desinfectar superficies posiblemente contaminadas.

Con información de López-Dóriga Digital