Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Violencia en Tila, Chiapas, por una “confrontación entre el mismo pueblo”: AMLO
Foto de Facebook Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la violencia registrada en los últimos días en Tila, Chiapas, se debe a una “confrontación entre el mismo pueblo“, la cual ha ocasionado el desplazamiento de miles de personas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó como lamentable la situación en dicha localidad chiapaneca, donde hizo un llamado a la unidad.

“Esto que está sucediendo en Tila es muy lamentable, porque no es la lucha contra el aparato del Estado opresor, represor, o la lucha contra un cacicazgo, no”, explicó.

Es una confrontación entre el mismo pueblo, porque no se ha podido armonizar, buscar la unidad. Yo hago un llamado a toda la gente de Tila”, dijo.

El mandatario mexicano pidió al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, para que se protegiera a las personas que estaban huyendo de la violencia en Tila.

“Le pedí al secretario de la Defensa que le diera protección a la gente, afortunadamente se logró porque había un enfrentamiento entre los pobladores, o entre quienes no están en el poblado, pero es el mismo pueblo y se logró proteger a muchas familias que salieron, se les protegió y se apaciguaron las cosas”, indicó.

“Di instrucciones a la secretaria de Gobierno que formaran un equipo con la SSPC, con la Secretaría del Bienestar, para ayudar a la gente y ya hay dos campamentos, se les están llevando alimentos”., agregó.

El tabasqueño indicó que su Gobierno busca “el acuerdo para regresen a sus comunidades, y que regresen a sus casas, y que regrese la paz, hay que tener confianza en que se puede”.

Más de cuatro mil indígenas choles fueron desplazados por la violencia que azota a la localidad de Tila, ante la presencia del grupo armado denominado ‘Los Autónomos’.

“Salieron de la antigua cabecera municipal de Tila. No nos esperábamos que saliera mucha gente, sabíamos que iba a haber una evacuación como de 10 o 15 familias, nada más; sin embargo, fueron camiones, camiones y más camiones de personas que llegaron”, dijo Juan Núñez Cancino, delegado de Protección Civil región Cho’l.

Añadió que tan solo en la unidad deportiva de Petlalcingo alcanzaron a dar albergue a más de tres mil indígenas desplazados de la sureña localidad de México.

El delegado detalló que muchas de las personas exiliadas no se contabilizaron porque se refugiaron en casas solidarias en Tumbalá, Yajalón, Sabanilla, Ocosingo, Comitán, en Chiapas.

Otros más, abundó, se fueron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, ambos municipios chiapanecos; y Cancún, en Quintana Roo.

“En este momento prácticamente Tila está abandonado”, lamentó el funcionario.

Con información de López-Dóriga Digital