Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Vigilarán Tren Maya con 3 mil 200 elementos de Guardia Nacional
Imagen que muestra la ceremonia por el cuarto aniversario de la Guardia Nacional en Campo Marte, en la Ciudad de México. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), indicó que la Guardia Nacional desplegará 3 mil 200 efectivos para la protección de la ruta del Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina realizada en Quintana Roo, el titular de la Defensa Nacional apuntó que también estarán vigilando drones y 5 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

“En el proyecto del Tren Maya también hay considerado un incremento de Guardia Nacional: de estos efectivos que tenemos, de dos mil 454, el estado tendrá 3 mil 300 guardias naciones adicionales. Este personal estará cubriendo toda la seguridad del proyecto, completo”, expuso.

Estos elementos adicionales de la Guardia Nacional también se encargarán la seguridad en los aeropuertos de Tulum, Palenque y Chetumal.

“Está considerado que tenga la presencia la Guardia Nacional para generar condiciones de seguridad. De tal manera que con el proyecto del Tren Maya se incrementa efectivos que van a generar condición de seguridad adecuada para poder hacer este proyecto importante”, añadió el secretario general.

Dentro del proyecto para la seguridad del Tren Maya, también se están construyendo tres bases aéreas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su Gobierno planea inaugurar el próximo 15 de diciembre el tramo del Tren Maya que va de Palenque a Cancún, y que será hasta inicios de 2024 cuando queden listos todos los mil 554 kilómetros de dicha obra prioritaria.

El Tren Maya, con una inversión de entre 15 mil millones y 20 mil millones de dólares, es una obra emblemática de López Obrador para los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Diversas organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación derivado de esta obra por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.

A inicios de esta semana, el mandatario mexicano entregó de forma oficial al Ejército la administración del Tren Maya, que se planea su inauguración a inicios de diciembre próximo.

Con información de López-Dóriga Digital