Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
#Video Suman 12 muertos por COVID-19 en México; hay 717 casos confirmados
Personas se protegen con cubrebocas ante la emergencia sanitaria por COVID-19 en México. Foto de Notimex / Archivo

La Secretaría de Salud dio a conocer este viernes que suman 12 muertos por COVID-19 en México, mientras que suman 717 casos confirmados.

En conferencia de prensa, la dependencia federal informó que hasta el corte de las 13:00 h de este viernes, suman 2 mil 475 casos sospechosos y 3 mil 542 personas que dieron negativo al coronavirus.

#Video Suman 12 muertos por COVID-19 en México; hay 717 casos confirmados - co270320201

Sobre las víctimas mortales de COVID-19, las autoridades sanitarias señalaron que la mayoría de defunciones por la enfermedad se concentra en el sector de personas mayores de 55 años.

El 66.67 por ciento de muertos por coronavirus tenía obesidad, mientras que la mitad padecía diabetes e hipertensión.

#Video Suman 12 muertos por COVID-19 en México; hay 717 casos confirmados - co270320203

Del total de casos positivos de COVID-19, el 68 por ciento tiene antecedentes de viaje a lugares con brotes de coronavirus, el 25 por ciento son casos asociados a importación y el 8 por ciento son casos sin antecedentes de viaje ni contacto con importados.

“Cerca del 18 de abril tendremos una actividad más intensa (de COVID-19 en México). Para evitar que lleguemos a un pico tan alto es importante que nos quedemos en casa”, manifestó el doctor Víctor Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS.

Consideró como una ventaja que la población de México sea más joven en comparación con países como Italia o España; sin embargo, en el país hay más personas habitando cada hogar, por lo que llamó a mantener la sana distancia.

#Video Suman 12 muertos por COVID-19 en México; hay 717 casos confirmados - co270320202

Hay cinco casos de COVID-19 entre el personal médico del IMSS, confirmó el Dr. Víctor Borja.

Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2020.03.27.pdf.pdf

La Secretaría de Salud recomienda adoptar las siguientes medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.
  • Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
  • Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)

El Gobierno de México recomienda seguir las siguientes medidas de Sana Distancia para evitar la propagación del coronavirus:

  • Protección y cuidado mediante resguardo domiciliario, de las personas adultas mayores y otros grupos de mayor riesgo.
  • Suspensión de clases en todo el sistema educativo nacional.
  • Reprogramación de eventos de más de 100 personas.
  • Suspender temporalmente actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.
  • Intensificar las medidas básicas de prevención.

También emitió las siguientes recomendaciones para el afrontamiento ante la Jornada de Sana Distancia:

  • Recordar que esta es una situación temporal.
  • Reconocer que mantenernos el mayor tiempo posible en casa es un bien para los otros y para uno mismo.
  • Diseñar y mantener una rutina que nos ayude a tener cierta sensación de normalidad y control.
  • Mantener horarios de comida y sueño regulares.
  • No mantenerse demasiado tiempo frente al TV.
  • Mantenerse ocupado y buscar actividades manuales que le distraigan (tareas, lecturas, rompecabezas, ejercicio, bailar, entre otras).

Con información de López-Dóriga Digital