Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
#Video Queman piñata de Donald Trump frente a embajada de EE.UU. en México
Foto de Notimex

Integrantes de la Coalición Binacional Vs Trump se manifestaron frente a la embajada de Estados Unidos en protesta por los asesinatos ocurridos el sábado en un centro comercial en El Paso, Texas, y que derivó en la muerte de ocho mexicanos.

Encabezados por María García, los inconformes quemaron una piñata con la mascara del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y exigieron que las autoridades de ambos países garanticen la seguridad de los migrantes, así como la justicia para las víctimas.

Momentos antes, en entrevista, García criticó que muchos connacionales viven con mayor incertidumbre que nunca, primero con la intensificación de las deportaciones y ahora con las acciones de represalia como el atentado ocurrido ayer y que aseguró “son resultado del discurso de odio difundido por Donald Trump”.

Por lo mismo, hizo un llamado al presidente de Estados Unidos para que pare los crímenes de odio que se han generado por las olas de declaraciones que ha emitido desde que fue electo y durante toda su administración, por lo que incluso responsabilizó al mandatario de propiciar estos problemas.

Durante el acto, al cual asistieron menos de 20 personas debido a que, como García aclaró, “todos están trabajando por ser lunes”, los inconformes procuraron que su queja fuera lo más pacífica posible, aunque no pudieron disimular su disgusto ante la tibieza del presidente de Estados Unidos por lo acontecido.

Tal es el caso de Julia Club, una ciudadana activista que ataviada con los colores de la bandera de Estados Unidos y una máscara de Donald Trump, así como una capucha del Ku klux clan y que junto con Azul Sánchez, vestida de enagua azul mexicana y blusa negra, interpretaban constantemente un performance de Trump agrediendo a una mexicana.

#Video Queman piñata de Donald Trump frente a embajada de EE.UU. en México - donald-trump-1
Foto de Notimex

En entrevista las activistas se dijeron muy molestas “por el terrorismo que están viviendo constantemente los mexicanos, y no podemos permitirlo”.

Julia aseguró que con sus políticas, Estados Unidos están armando al mundo, lo que deriva en tantos actos de odio y masacre que no solo se reproducen en Estados Unidos, sino en muchas otras partes, por lo que junto con Azul piden a los mexicanos “no permanecer indiferentes y alzar la voz” ante estos hechos.

En tanto, Juventino Montiel, también integrante de la Coalición Binacional Vs Donald Trump, advirtió que el principal reclamo es precisamente la ola de violencia que ha derivado del discurso de odio que ha difundido el presidente estadunidense desde su precampaña.

Recordó que precisamente esa fue la razón por la que hace cuatro años se fundó la organización en la que participa como activista para posicionar los temas de los derechos humanos de los migrantes mexicanos que a diario viven lo que bien ya podría llamarse “una guerra de odio”.

Aseveró que en estos tiempos, no es concebible que prevalezca un discurso que difunda una ideología de identidad supremacista, xenófoba y la evidencia son los hechos de las matanzas que acaban de ocurrir tanto en Texas, Ohio e Illinois.

Advirtió que es indudable que toda esta situación es el resultado de una campaña que el presidente se empeña en hacer para garantizar su reelección en las próximas elecciones, incluso a costa de las comunidades hispanohablantes que votaron por él.

Por lo pronto, señaló que mantendrán y harán espejo de las manifestaciones en Estados Unidos contra este discurso de odio y en defensa de la dignidad de los hispanohablantes y mexicanos, así como la demanda al gobierno para que no facilite la venta de armas ni las autorice.

Resulta irónico que sea más fácil obtener un arma que una Visa, aseveró tras advertir que es también esta facilidad de tener armas desde la infancia lo que ha desensibilizado a la población para que se dé como fruto estas acciones de odio y que terminan en muerte.

Con información de Notimex