Minuto a Minuto

Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
#Video Campesinos agreden a activistas LGBT en Bellas Artes tras protesta por pintura de Zapata
Foto de captura de pantalla

Unos 200 campesinos bloquearon el acceso al Museo del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México y posteriormente irrumpieron en el recinto para exigir el retiro de una polémica pintura del revolucionario Emiliano Zapata, para después agredir a activistas de la comunidad LGBT.

En la obra, Zapata aparece desnudo, usando tacones con forma de revólveres, luciendo un sombrero de color rosa, envuelto en una fina bandera mexicana y cabalgando un caballo blanco que tiene una notable erección.

La pintura, titulada “La Revolución“, es una obra del artista chiapaneco Fabián Cháirez exhibida en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana con motivo de la exposición “Emiliano. Zapata después de Zapata“, una muestra sobre el célebre revolucionario mexicano para conmemorar los 100 años de su asesinato.

#Video Campesinos agreden a activistas LGBT en Bellas Artes tras protesta por pintura de Zapata - captura-de-pantalla-2019-12-10-a-las-140627

“Es una denigración, es una ofensa contra nuestros líderes (revolucionarios). Pretenden quitar del imaginario colectivo la imagen de lucha revolucionaria de hace 100 años. Deben retirar esa pintura”, expresó uno de los manifestantes en el interior del museo.

“¡Que la quemen, que la quemen”, era la consigna de los manifestantes, quienes encararon al director del museo, Miguel Fernández Félix, quien los llamó al diálogo y les dijo que eran bienvenidos al recinto.

Pero tanto los integrantes de la Unión de Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) como los de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) silenciaron la voz del director con sus protestas.

De hecho, en una especie de ultimátum, los manifestantes le dieron dos días a las autoridades para que retiren la pintura o emprenderían acciones radicales y legales, y avisaron que no se moverán de la entrada hasta que la obra sea retirada.

Ante la irrupción, las autoridades del recinto determinaron el cierre de las exposiciones “Emiliano. Zapata después de Zapata” y “Redes de vanguardia”.

Pero no solo los campesinos se manifestaron. A las afueras del museo activistas de la comunidad LGBTI llegaron para defender la expresión artística de Cháirez.

La cita de ambos grupos en el museo provocó que los campesinos empujaran y agredieran a los activistas LGBTI.

El polémico cuadro de Zapata busca reivindicar los derechos LGBTI, pero causó polémica en las últimas horas en México luego de que familiares del “Caudillo del Sur” han expresado su malestar, mientras que usuarios de redes sociales han vertido comentarios homófobos.

Aunque la exposición “Emiliano. Zapata después de Zapata” fue inaugurada el pasado 27 de noviembre, no ha sido sino hasta ahora cuando la Secretaría de Cultura ha promocionado la muestra en redes con una imagen del cuadro, lo que desató la polémica.

La reacción homófoba de Jorge Zapata, nieto del revolucionario, no se hizo esperar y este lunes anunció ante un grupo de periodistas una denuncia contra el artista y el Instituto Nacional de Bellas Artes por “denigrar la figura de nuestro general pintándolo de gay”.

Con información de EFE