Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Vicepresidenta española Yolanda Díaz defiende en México reducir jornada laboral desde el feminismo
La vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, participa en el coloquio "Derechos laborales para un mundo en transformación",’ impartido en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Foto de EFE/ José Méndez

La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, defendió este martes la reducción de la jornada laboral, que tanto México como España discuten, desde una mirada “profundamente feminista” para “ensanchar” los derechos de los trabajadores.

En el coloquio ‘Derechos laborales para un mundo en transformación’, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la también ministra de Trabajo y Economía Social subrayó la importancia de la ecología y la lucha contra la crisis climática para legislar en materia laboral.

En una atención a los medios previa al coloquio, Díaz valoró el “debate profundo” en ambos países para tener una jornada laboral “que sea con derechos, digno y decente”.

Mientras España discute reducir la jornada de 40 a 37.5 horas semanales, el Congreso de México analiza una reforma constitucional para bajarla, por primera vez en más de 100 años, de 48 a 40 horas.

La jornada laboral (actual) está concebida a través de la mirada masculina (…) y pensada para el mundo industrial, en la que los hombres no tenían interés por su vida privada ni por los cuidados”, denunció Díaz.

Por ello, propuso como alternativa un tiempo de trabajo estructurado por “una mirada que tiene que ser profundamente feminista” que integre a hombres, mujeres y al colectivo LGBTI.

Opinó que esta feminización debe materializarse, sobre todo, en la negociación colectiva, “ese lugar en el que la democracia es real”, y la ligó con los cambios “indiscutibles” que afectan al mundo laboral, como la digitalización.

Son los derechos laborales los que permiten ensanchar la democracia”, aseveró.

También celebró la creación de la mesa de diálogo “histórica” para abordar la reducción de la jornada en España.

La vicepresidenta segunda, que concluye este martes una visita de dos días en México en el marco de la presentación de la Red Iberoamericana de Economía Social y Solidaria (Redess), aseguró el lunes que las relaciones entre España y México están en un buen momento y que las visitas serán cada vez más frecuentes.

Díaz se reunió con representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para delinear “las coincidencias en las políticas progresistas” y las “oportunidades para fortalecer el diálogo” entre ambos Ejecutivos, según expuso la dependencia en la red social X.

También tuvo un encuentro con la candidata a la presidencia del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, que Díaz catalogó de “estrictamente personal”.

La tarde de este martes verá a su homólogo mexicano, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, con quien cerrará su viaje diplomático en México.

Con información de EFE