Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Aulas Hermanas, ejemplo de educación en Veracruz
Foto de internet

Vicente Benítez González, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), afirmó que el programa Aulas Hermanas implementado en Veracruz, es un acierto para el sistema educativo estatal, el cual, se actualiza constantemente para estar acorde a las necesidades y oportunidades de la enseñanza que se requiere en el mundo globalizado.

Aulas Hermanas, ejemplo de educación en Veracruz - Vicente-Benítez-González
Vicente Benítez González, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz

“El que la primera institución formadora de docentes del país, es decir la Benemérita, cuente con este espacio habla del interés que hay por parte de autoridades, docentes y de los futuros maestros por estar al día en aspectos novedosos de la enseñanza”, aseveró.

En el año 2014 se establecieron las primeras Aulas Hermanas en Veracruz en las escuelas primarias 20 de Noviembre de Jalapa y Juana  Bernal de Carvajal, en San Andrés Tuxtla, dando excelentes resultados; lo que motivó a impulsar el programa en otros planteles del nivel básico y que el día de hoy se esté por terminar un aula de este tipo para Preescolar de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, en la capital del estado.

Aulas Hermanas, ejemplo de educación en Veracruz - 12511893_10153336514413342_858565193_n
Foto de Facebook

Benítez González explicó que el programa, cuyo modelo es de carácter internacional, motiva a los alumnos a una dinámica de aprendizaje e investigación, en la que utilizan la tecnología para obtener información, realizar un proyecto y compartir conclusiones posteriormente con el aula vinculada a través de videoconferencia, permitiendo la retroalimentación de los estudiantes e incluso visitando físicamente el centro educativo con el que están “hermanados”.

Durante una entrevista, el funcionario reiteró que el programa se trata de una prioridad y así lo ha reconocido el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual ha destinado recursos, a través del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de Veracruz, por lo que confió en que continuará replicándose en los planteles veracruzanos para ofrecer mayores oportunidades de educación de calidad a los estudiantes de la entidad.

Redacción