Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
Un ‘viacrucis’ con 3 mil migrantes saldrá de Chiapas para exigir mejores políticas
Autoridades hablan con migrantes que hacen fila en espera de resolver su situación migratoria en las instalaciones de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) este miércoles, en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Al menos tres mil personas saldrán desde Chiapas en un ‘Viacrucis migrante‘ el próximo lunes, al inicio de la Semana Santa, para exigir mejores políticas migratorias, según anunció este miércoles el Centro de Dignificación Humana (CDH).

Luis Rey García Villagrán, coordinador del CDH, expuso a los medios que con el ‘Viacrucis’ denunciarán que en Tapachula, en el límite con Centroamérica, no hay nada para los migrantes porque sigue habiendo “un nudo humano” y políticas “inadecuadas” ante las presiones de Estados Unidos a México.

La ruta de este ‘Viacrucis migrante’ será del parque Bicentenario de Tapachula a las 6:00 h hacia la carretera costera federal 200, desde la que esperan caminar hasta Ciudad de México.

“La mayoría son compañeros centroamericanos, pero estoy seguro de que se nos van a unir más personas de Haití, Venezuela y de Cuba que tienen detenidos sus trámites, que, de quedarse en Tapachula, tendrán que esperar de unos seis meses a un año porque no hay condiciones (para atenderlos)”, comentó el activista.

García Villagrán detalló que en este ‘Viacrucis migrante’ representarán la pasión de Cristo con una cruz de madera para representar el sufrimiento que pasan los extranjeros en la frontera sur de México.

La hondureña Wendy Montesinos señaló que está preparada para caminar pese a las dificultades.

“Nunca he caminado en un ‘Viacrucis del migrante’, pero vamos a intentarlo porque estar en Tapachula es bastante costoso y no hay mucho dinero para permanecer en este lugar”, contó a EFE.

El activista mexicano, quien suele acompañar a las caravanas migrantes que parten desde el sur del país, consideró que las elecciones presidenciales en Estados Unidos y México, donde coinciden este 2024, han agudizado la criminalización y persecución de migrantes y de sus defensores.

Estableció que, si el Gobierno otorga permisos migratorios, no saldrá el ‘Viacrucis migrante’.

También pidió al obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón, gestionar la solidaridad de las iglesias ubicadas en la ruta migratoria para otorgar agua o alimentos a los migrantes.

El viacrucis se convoca en medio del aumento del flujo migratorio en México, que reportó un aumento anual de más del 77 por ciento de la migración irregular en 2023 al superar las 782 mil personas.

Con información de EFE