Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Veracruz con el mayor número de policías reprobados

En México 28 mil policías reprobaron los exámenes de control y confianza y aún así vigilan las calles. Veracruz es el estado con más policías estatales reprobados: casi uno de cada tres de los que están en la vía pública no cumplen con los estándares de confianza necesarios para ejercer.

Los elementos reprobaron pruebas de polígrafo, toxicológicas y habilidades lo que los convierte en no aptos para el cargo y, de acuerdo con la ley, debieron ser destituidos.

Veracruz tiene 27 por ciento de todos los policías en activo reprobados, además es la entidad, en términos absolutos, con la mayor cantidad de policías no confiables en las calles: casi mil 700 elementos.

En Sinaloa se presentaron los niveles más altos de policías no confiables a nivel nacional en todas sus corporaciones (estatal, ministerial y policial). En esta entidad, de los mil 187 elementos de la Procuraduría de Sinaloa el 55 por ciento de su corporación está reprobada. En el caso de la policía estatal, de mil 607  integrantes, el 37 % están reprobados, esto es la cifra más alta a nivel nacional.

La segunda entidad con el mayor porcentaje de policías estatales reprobados es Michoacán con casi el 30 por ciento de sus elementos. Le sigue Veracruz con el 27 por ciento.

Veracruz con el mayor número de policías reprobados - 558579_detienen_a_13_elementos_de_la_policia_federal_en_tamaulipas-1024x618
Foto de Internet

En cuanto a policías ministeriales, Baja California es la segunda entidad con el mayor número de integrantes poco confiables con 38 por ciento.

Guerrero, que ocupa el quinto lugar a nacional de policías estatales no confiables, registra la segunda tasa más alta de homicidios del país en lo que va del año.

En el país hay 303 mil 492 policías estatales, ministeriales y municipales de los que poco más de 28 mil, están reprobados pero siguen en sus puestos.

Mientras que de 127 mil 431 policías municipales evaluados,  poco más de 15 mil agentes, no aprobaron.

En el caso de los policías ministeriales  (de investigación o judiciales) de los 51 mil 622 , 4 mil 287, no superaron la prueba.

Por su parte, 9 mil 109 policías estatales no tienen calificación aprobatoria de los 124 mil 439 evaluados.

Con información de Quadratín