Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Varios estados de la República Mexicana sufren apagones en plena ola de calor
Trabajador de CFE. Imagen de archivo. Foto de @CFEmx

En diversos estados de la República Mexicana se han registrado apagones, en plena tercera ola de calor, donde las temperaturas han llegado a oscilar arriba de 45 grados Celsius en algunas zonas.

Entre las entidades que han sido afectadas se encuentran Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

En el caso de Chihuahua varios municipios rebasaron los 42 grados centígrados de temperatura, lo que ha derivado en cortes de luz e incluso de agua, como en algunas zonas de Ciudad Juárez.

En la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez , en Chiapas también se han reportado cortes de luz en plena ola de calor. Incluso usuarios han denunciado que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegan a demorar varias horas en restablecer el servicio.

Huetamo, estado de Michoacán, ha registrado temperaturas de 45 grados Celsius de temperatura, lo que ha derivado en que ocurran fallos en los servicios de agua y luz. La situación de este municipio llegó este miércoles a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien apuntó que esta situación no es generalizada en el país.

En la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y regiones del norte del estado, también se han detallado sobre apagones que han durado varias horas.

Varias colonias de Culiacán y Los Mochis, en el estado de Sinaloa, han sufrido cortes imprevistos en la electricidad de varios minutos en los últimos días. En Badiraguato, e ha reportado que comunidades han tenido apagones que incluso continúan hasta la mañana del miércoles.

Tabasco es otra de las entidades que han sufrido por cortes de luz repentinos en varios municipios, los cuales tienen incluso duración de 24 horas.

El presidente López Obrador negó este miércoles que exista una emergencia en el sistema eléctrico nacional pese a la alerta que emitió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en medio de la ola de calor que azota al país.

No hay ningún problema, ellos lo saben (el Cenace), nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo, porque imagínense que hay apagones”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El presidente hizo estas declaraciones a pesar del comunicado del Cenace el martes, cuando declaró en “estado operativo de alerta” al sistema interconectado nacional porque el margen de reserva operativo fue menor al 6 por ciento.

La alerta se emitió en medio de la histórica ola de calor que afronta este mes México, con 10 de los 32 estados del país con temperaturas superiores a los 45 grados tan solo este miércoles y otras 14 entidades con entre 40 y 45 grados.

La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental.

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han estimado que el fenómeno se extendería una o dos semanas más.

Con información de López-Dóriga Digital y El Universal