Minuto a Minuto

Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
No se vacunará en México a menores de 18 años embarazadas, aclara López-Gatell
Foto de Secretaría de Salud CDMX

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que, de momento, se decidió no abrir la vacunación contra COVID-19 a menores de 18 años embarazadas porque no existe suficiente información científica en el mundo sobre la seguridad y eficacia de vacunación en adolescentes, independientemente de que estén embarazadas.

En la conferencia vespertina sobre el COVID-19 en México, López Gatell indicó que la evidencia sí es suficientemente clara y robusta para las personas adultas.

“Existe información suficiente para vacunar a personas adultas, para vacunar a embarazadas adultas pero no para vacunar a personas adolescentes estén o no embarazadas”, apuntó.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) aseguran que si bien el riesgo general de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 es bajo, sigue siendo mayor para las personas embarazadas o que han estado embarazadas recientemente en relación con las personas que no están embarazadas.

Las enfermedades graves en mujeres gestantes incluyen enfermedades que requieren hospitalización, cuidados intensivos, o el uso de respiradores o equipos especiales para respirar, o enfermedades mortales.

Además, las personas embarazadas con COVID-19 tienen mayor riesgo de parto prematuro y podrían tener mayor riesgo de presentar otros resultados adversos en el embarazo en comparación con las mujeres embarazadas sin COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital