Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Uso de cubrebocas volverá a ser obligatorio en Puebla
Foto de Gobierno de Puebla

El Gobierno de Puebla anunció que volverá a ser obligatorio el uso del cubrebocas en la entidad para prevenir un aumento en los contagios de COVID-19.

Lo anterior fue anunciado por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Salud estatal, José Antonio Martínez García, y el consejero jurídico, Jonathan Ávalos Meléndez.

“En términos generales no buscaremos que haya restricciones extremas pero necesitamos ayuda de todas las personas. El gobierno de Puebla está preparado, la prudencia, la responsabilidad y el compromiso es importante”, explicó el gobernador Céspedes.

El uso obligatorio de cubrebocas en Puebla será en en espacios cerrados o cuando en espacios abiertos exista una aglomeración de personas.

Pese a dicha medidas, todos los comercios en la entidad podrán mantener aforo al 100 por ciento, aunque se deberán priorizar la autoregulación y reforzar los protocolos sanitarios.

El decreto en la entidad poblana será publicada este miércoles 21 de diciembre en el periódico oficial.

Desde el inicio de la pandemia han sido identificados en dicha entidad un total de 309 mil 958 casos sospechosos, detectando 188 mil 859 casos positivos, recuperándose y regresando a casa 171 mil 249 pacientes; hubo 17 mil 336 defunciones.

La tasa de positividad por COVID-19 va en ascenso, pues según datos del Laboratorio Estatal de Salud Pública al inicio de diciembre se encontraba en 4 por ciento y en los últimos siete días pasó a 7 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital