Minuto a Minuto

Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Urgen por política integral contra epidemia de obesidad en México
Persona con sobrepeso u obesidad. Foto de EFE

Existe una importante necesidad de generar una política integral en México para hacer frente a la epidemia de obesidad que vive el país, señalaron este martes autoridades de salud.

“No hay que convencer a nadie de que hay una epidemia y que tenemos que actuar, necesitamos una política multisectorial, este problema no se puede combatir con medidas aisladas”, manifestó el doctor Juan Rivera, director del Instituto Nacional de Salud Pública.

Durante la inauguración del Foro Internacional de Alto Nivel en Prevención de Obesidad Infantil en la Ciudad de México, el especialista señaló que uno de los principales detonantes de la obesidad en el país es la dieta poco saludable que es alta en azúcares, grasas, sodio y alimentos ultraprocesados.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2018, presentada este lunes, tres de cada cuatro mexicanos mayores de 20 años presentan sobrepeso u obesidad, mientras que 8.2 por ciento de niños de uno a cuatro años se encuentra en esta condición, cifra que aumenta a 8.4 por ciento en zonas urbanas.

Mientras que en adolescentes de 12 a 19 años, la cifra total de sobrepeso es del 38.4 por ciento del total.

La doctora Lilia Castillo, representante de la Academia Nacional de Medicina, señaló que la obesidad ha tenido estragos especialmente en la salud de los niños mexicanos, al empezarse a detectar infartos en adolescentes.

“Tenemos una dieta de alimentos fritos, ricos en grasas trans y en sodio, lo que eleva la hipertensión arterial. Hoy tenemos niños hipertensos y datos de que algunos niños se han infartado”, lamentó.

Además, los especialistas destacaron que las niñas, niños y adolescentes que sufren sobrepeso y/o obesidad tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión, síndrome metabólico, enfermedades del corazón y problemas ortopédicos, solo por mencionar algunos.

El doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, aceptó que esta “es una grave epidemia” a la que calificó como “una amenaza social que tiene graves consecuencias en la calidad de vida de las personas”.

El funcionario reconoció que se requieren políticas públicas integrales “pero no en un futuro, pues es algo que no puede esperar”.

Es por ello que aseguró que desde el gobierno mexicano se han empezado a dar pasos como la creación del Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación y Medio Ambiente “que busca un sistema agroalimentario justo, saludable y sustentable”.

Con información de EFE