Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Universidades cumplen su misión gracias al presupuesto: Enrique Graue
Foto de Notimex

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, afirmó que las universidades públicas cumplen su misión gracias al presupuesto que les otorga el pueblo de México, por lo que deben rendir cuentas con claridad y transparencia de esos recursos y de sus acciones cotidianas.

“Las universidades existen para el bienestar general, por eso debemos relatar qué hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos, y debemos decirlo claro y con oportunidad”, dijo al destacar que la sociedad “necesita saber cómo formamos a nuestros estudiantes” y con qué fin, escucharlos y conocer sus aspiraciones.

Graue expuso lo anterior en el marco de la premiación de tres alumnos universitarios reconocidos como “mexicanos de excelencia”, en donde también entregó el premio a la categoría de Comunicación Pública a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Abundó que la rendición de cuentas es labor fundamental en las universidades para que la sociedad entienda las razones de la investigación que realizan y su posible utilidad.

Asimismo para que aprecie lo que la ciencia y sus aplicaciones tecnológicas han hecho por la humanidad, para que disfrute de los beneficios de la cultura y de los espacios de esparcimiento que abren para el goce de la población en general.

Con información de Notimex