Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Un muerto y casi 600 mil afectados por lluvias y desfogue de presa en Tabasco
Foto de EFE.

Las autoridades de Tabasco, al sureste del país, confirmaron este sábado una primer víctima por ahogamiento y casi 600 mil afectados debido a las intensas lluvias del Frente Frío 5 que han provocado graves inundaciones.

“Lamentablemente se registró un fallecimiento, fue una persona que intentó cruzar a caballo por un lugar que estaba inundado y la corriente se lo llevó”, dijo en conferencia de prensa el coordinador del Instituto de Protección Civil estatal, Jorge Mier y Terán Suárez.

Al corte de las 19:00 h se reportaron 589 mil 536 afectados distribuidos en 367 colonias y comunidades de esta entidad petrolera.

De 17 municipios, 13 tienen algún grado de afectación por lluvias o por el desfogue de la presa Ángel Albino Corzo, conocida como Peñitas, y estos son: Centro, Nacajuca y Teapa son los que se encuentran con más afectaciones.

Los ríos que han desbordado son Pichucalco, de la Sierra, Tulijá, San Pedro y Samaria, mientras tanto el río Grijalva que atraviesa Villahermosa, la capital, ha alcanzado su nivel máximo de medida, aunque las autoridades aseguran que debido al muro de contención todavía tiene alrededor de dos metros de margen para evitar una grave inundación.

Este sábado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informó en un comunicado que en las próximas horas incrementará el desfogue de la presa Peñitas de mil 550 metros cúbicos a mil 750, a partir de las 16:00 h de este día, por considerar que la cantidad de agua en la presa se reporta como “alta”.

“El objetivo es mantener un nivel controlado de la presa, cuyo volumen de agua se ha venido incrementando por las lluvias extraordinarias, asegurar condiciones de seguridad de su estructura y liberar espacio de almacenamiento ante el pronóstico de nuevas precipitaciones”, señaló el organismo.

Después de las hora señalada para incrementar el desfogue, 16 horas después, se reflejará en el caudal de los ríos Carrizal, Samaria, Mezcalapa y Grijalva, es decir, que a las 08:h horas de del domingo (13.00 GMT) se podrá ver en las poblaciones por lo que es posible que se inunden más poblaciones en el estado de Tabasco y en otras a subir más su nivel de caudal.

Esta es la cuarta vez en tres días que el Comité Nacional de Grandes Presas autoriza un incremento al desfogue de la presa.

Debido al arrastre de humedad generado por la tormenta tropical Gamma, las precipitaciones se redujeron desde la noche del viernes, sin embargo las autoridades tabasqueñas no descartan que el fenómeno meteorológico pueda descender hacia el Golfo de México durante las próximas horas y afectar al estado de Tabasco entre el martes y el jueves de la próxima semana.

Con información de EFE