Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Un incendio afecta 30 hectáreas de zona arqueológica de Monte Albán en sur de México
Un incendio afecta 30 hectáreas de zona arqueológica de Monte Albán en sur de México. Foto de EFE

Un incendio forestal afectó unas 30 hectáreas del polígono de la zona arqueológica de Monte Albán en el estado de Oaxaca, aunque el siniestro no dañó la zona de monumentos, informaron autoridades locales.

De acuerdo con autoridades, el fuego comenzó en las inmediaciones del municipio de Xoxocotlán y, debido a los vientos y al calor, se propagó rápidamente a zona poligonal de Monte Albán.

Raúl Zárate, jefe de seguridad adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) adelantó un recuento preliminar de daños.

“En estos momentos yo le calculo alrededor de 25 a 30 hectáreas de quema de vegetación sin daños en la zona de monumentos”, explicó.

Debido al siniestro, fue necesaria la intervención del Ejército que aplicó el Plan DN-III en apoyo a los brigadistas de la Comisión Estatal Forestal y de la zona arqueológica.

También resultó primordial la intervención del grupo de artesanos de Monte Albán, a pesar de la sequía que enfrentan.

“Pues enfrentar con agua, con la poca agua que hay porque ahorita todo está seco, ahorita estamos trabajando todos para controlar y no prosiga porque sí está muy fuerte”, narró la artesana Alicia Santiago, quien ayudó a trasladar agua en cubetas y rociarla en las llamas que avanzaban.

El incendio se propagó después del mediodía, por lo que decenas de turistas que se encontraban en el sitio fueron evacuados por la Guardia Nacional.

Paul, turista internacional que visitaba en esos momentos Monte Albán, narró su experiencia.

“Estábamos subiendo y vi un incendio justo afuera de la entrada de Monte Albán, continué porque pensé que parecía que el humo se había calmado y llegaron a controlarlo, pero continuó”, expresó.

Tras seis horas de trabajos el siniestro fue controlado, dejando calcinadas extensas hectáreas de jarillas, pinos guajales, copal y cactus, endémicos del lugar.

A pesar de la magnitud del incendio, la zona de monumentos no sufrió daños, sólo el fuego se acercó a unos cinco metros de los vestigios de la Tumba 105.

En lo que va del año la Comisión Estatal reportó que en Oaxaca se han registrado 25 incendios forestales, dañando bosques de pinos, pastizales y encinos.

Con información de EFE