Minuto a Minuto

Deportes Denunciante de Alves recurre absolución del futbolista ante el Tribunal Supremo de España
La denunciante ratificó ante el Tribunal Supremo español que recurrirá la sentencia que absolvió al futbolista Dani Alves de agresión sexual
Internacional Papa Francisco envía cuatro ambulancias a zonas de guerra en Ucrania
Las ambulancias enviadas están "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra"
Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Un día como hoy: 3 de octubre
Foto de Eric Rothermel en Unsplash

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es MARTES 3 de Octubre
Saludos desde el Sur de Monterrey

#ÉlTíoToño

Santoral: Candida, Gerardo

1226 Muere San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana. Entre su célebres frases destaca: “Los animales son mis hermanos y yo no me como a mis hermanos”.
1667 Muere en Granada, España, el pintor, arquitecto y escultor Alonso Cano.
1714 Se aprueba la creación de la Real Academia de la Lengua Española por Real Cédula de Felipe V.
1824 El Congreso de la Unión expide la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, la cual es proclamada y jurada al día siguiente.
1875 Nace en Guadalajara, Jalisco, Gerardo Murillo, destacado pintor, mejor conocido como “Dr. Atl”.
1890 Nace en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Emilio Portes Gil, presidente de México de 1928 a 1930.
1895 Muere en la ciudad de México, Manuel Romero Rubio, político liberal, suegro de Porfirio Díaz.
1895 Los hermanos Louis y Auguste Lumiére, padres de la cinematografía, filman sus primeras imágenes con una cámara llamada cinematógrafo, las cuales fueron presentadas en diciembre de este mismo año con el título de “La salida de la fábrica”.
1896 Nace Gerardo Diego, poeta español de la Generación del 27, premio cervantes en 1979.
1913 El ingeniero Pastor Rouaix, gobernador del Estado de Durango, promulga la primera Ley Agraria producto de la Revolución, mediante la cual se crea la pequeña propiedad.
1915 Nace el actor Tito Junco (Augusto Gerardo Junco Tassinari), quién a finales de los años treinta obtuvo sus primeros papeles importantes, desarrollando una carrera duradera y relevante. Trabaja en casi 200 películas y formó parte de la Época de Oro del cine mexicano.
1921 Álvaro Obregón publica el decreto que crea la Secretaría de Educación Pública.
1928 Nace el escritor y futurista estadounidense Alvin Toffler, intelectual que anticipó el arribo de la era de la información y la sociedad del conocimiento del siglo XX. De sus publicaciones sobresalen “El shock del futuro” y “La tercera ola”.
1940 Nace Clotilde Acosta Badaluco, artísticamente conocida como Nacha Guevara, actriz, cantante y bailarina argentina. Una de las figuras más atípicas y multifacéticas del espectáculo.
1942 El cohete V2, desarrollado por la Alemania nazi, realiza su tercer lanzamiento, el primero con éxito.
1974 En Estados Unidos, comenzó el juicio al presidente Richard Nixon por el caso “Watergate”.
1975 El futbolista Pelé, se retira del Santos y de la selección brasileña.
1990 Se vuelven a unir Alemania del Este y del Oeste finalizando así 45 años de división y de Guerra Fría. Como resultado de la II Guerra Mundial.
2004 La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, recibe el Premio María Moors Cabot, la distinción más antigua en periodismo que otorga anualmente la Universidad de Columbia de Nueva York.
2010 Muere el filósofo francés Claude Lefort, conocido por su reflexión sobre la noción de totalitarismo a partir de la cual construye entre 1960 y 1970 una filosofía de la democracia.
2014 Muere la escritora alemana Sigrid Heuck. Su obra está dedicada a la narrativa infantil y juvenil.

Toño Chávez