Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Un día como hoy: 13 de febrero
Foto de Debby Hudson en Unsplash

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es MARTES 13 de Febrero
Saludos desde el Sur de Monterrey

#TíoToño

Santoral: Cristina, Gilberto, Mauro

Día Mundial de la Radio

Día Mundial del Soltero

Martes del Carnaval (ultimo día de Carnaval)

1591 Muere Don Luis Carvajal y de la Cueva, fundador del Nuevo Reyno de León.
1633 Galileo Galilei es arrestado por la Inquisición de la Iglesia Católica, a causa de sus estudios sobre el heliocentrismo.
1822 Las Cortes de España desconocen los Tratados de Córdoba, que establecían la Independencia de México.
1867 Johann Strauss estrena su vals “Danubio Azul” en Viena.
1883 Muere el compositor alemán Richard Wagner.
1893 Muere Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político liberal, defensor de la República durante la Intervención Francesa y el Imperio.
1895 Los hermanos Lumiére, considerados los padres del cine, registran el cinematógrafo, primer aparato en mostrar imágenes en movimiento, en Lyon, Francia.
1903 Nace el novelista belga George Simenon, considerado uno de los autores más prolíficos de la literatura del siglo XX con más de 400 títulos, la mayoría traducidos a más de 87 lenguas y muchos de ellos llevados al cine y la televisión.
1917 Francia: detención de la espía Mata Hari por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París.
1942 Muere en la ciudad de México, D.F., el poeta y periodista regiomontano Francisco de P. Morales.
1957 El cantante Elvis Presley logra con el sencillo “Too much” posicionarse en el primer lugar de las listas de popularidad, que además es el primero de todos los números uno que alcanza en ese año.
1959 Lanzan a la venta en Estados Unidos la primera “Barbie”, considerada la más famosa del mundo y “La Muñeca del Siglo XX”.
1998 Muere el oftalmólogo español José Ignacio Barraquer Moner. Conocido como “el padre de la cirugía refractiva moderna”.
2011 Muere Manuel Esperón, genial compositor mexicano. Fin de una época. Musicalizó 500 películas. Compuso “Jalisco no te rajes” y mil más.
2014 Muere el lingüista estadounidense Charles J. Fillmore, con amplio reconocimiento en el Centro de Estudios Avanzados en las ciencias de la Conducta. Es uno de los fundadores de la Lingüística cognitiva.

Toño Chávez