Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Uber podría salir de Mérida: director general
Foto de Internet

Uber tendrá que enfrentar una nueva pelea por las regulaciones gubernamentales, en esta ocasión, en Mérida donde la iniciativa gubernamental aprobada causaría el despido de mil trabajadores de la aplicación.

La regulación al transporte público establece que solamente los dueños de los automóviles trabajen como conductores de Uber, afectando a los que solamente son empleados como choferes.

“¿Por qué limitar el derecho de los ciudadanos a un trabajo digno? ¿No sería mejor que sea la propia oferta y demanda la que determine el crecimiento de estas empresas?”, se cuestionó Uber.

La aplicación además arremetió contra el gobernador por querer apoyar al “monopolio” de transporte en la ciudad de Mérida.

“Señor gobernador, no enfoque la energía de su gobierno en proteger el monopolio del transporte en beneficio de unos cuantos. (…) Una opción que ofrece seguridad antes, durante y después de cada viaje, mejor que cualquier otro servicio de transporte”, concluyó.

Al enterarse de que la iniciativa había sido aprobada, el director general de Uber México, Francisco Sordo, aseguró que el servicio podría retirarse de Mérida.

Uber podría salir de Mérida: director general - Francisco-Sordo-Uber-Diario-Yucatán
Foto de José Ávila / Diario de Yucatán

Congreso aprueba ley para regular transporte

Diputados del PRI, PRD, PVEM y PANAL aprobaron los cambios al transporte público, donde se incluye a la plataforma Uber. Al contrario, PAN y Morena rechazaron el dictamen.

El dictamen aprueba que solamente los dueños de los vehículos pueden usarlos como activos de Uber; además condicionó que autos con valor menor a 200 mil pesos, no puedan prestar este servicio. Anteriormente solo eran automóviles de más de 400 mil.

Sin embargo, el gobierno pidió eliminar la propuesta de cobrar un impuesto del 10 por ciento por cada viaje.

Uber podría salir de Mérida: director general - Uber-se-queda
Foto de Internet

Redacción