Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Tribunal echa abajo el último caso contra científicos de Conacyt
Fachada del edificio del Conacyt. Foto de @ConacytMX

Un Tribunal Colegiado confirmó la cancelación del proceso penal contra el último de los 12 científicos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt, antes Conacyt) acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de supuestos desvíos y crimen organizado.

Documentos dados a conocer por el periodista Arturo Ángel, colaborador del programa Así las Cosas PM de W Radio, muestran la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito en el que se dejó en claro que nunca existió un delito qué perseguir, por lo que el caso se echó abajo.

En 2021, la FGR y Conahcyt, entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acusaron a 31 de sus integrantes presuntamente involucrados en un caso de corrupción.

Supuestamente, los científicos desviaban dinero del organismo a una asociación civil llamada ‘Foro Consultivo Científico y Tecnológico‘, lo que estaba prohibido en los estatutos.

La FGR solicitó a un juez federal que girara órdenes de aprehensión contra los acusados por delitos de alto impacto. No obstante, el juzgador encontró que dicha asociación fue constituida por el entonces Conacyt y además había un mandato del mismo organismo para que enviaran esos recursos, por lo que no se giraron las órdenes de aprehensión.

La FGR entonces advirtió que continuaría con sus investigaciones, por lo que los abogados de los científicos impulsaron diversas medidas para echar abajo los casos; la semana pasada, se cerró el último de ellos.

Con información de W Radio