Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Gobierno de México analiza construir parques solares para abastecer al Tren Maya
Obras del Tren Maya. Foto de @TrenMayaMX

El Gobierno de México se plantea construir diez parques de energía solar para abastecer los tramos electrificados del Tren Maya y mejorar la sostenibilidad ambiental del sector turístico, según trascendió este martes de un documento del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En un memorando al que ha tenido acceso EFE, el Fonatur, ente encargado de la construcción del Tren Maya, contempla edificar diez granjas de energía fotovoltaica a lo largo del país identificando “las regiones de la Península de Yucatán y Baja California Sur como prioritarias para el desarrollo de la fase inicial”.

El Tren Maya es un proyecto emblemático del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con una inversión de 6 mil 294 millones de dólares para cerca de mil 554 kilómetros en los cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De esos, 690 kilómetros correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal serán electrificados, tanto con trenes híbridos propulsados por electricidad y diésel como con trenes totalmente eléctricos.

Para mover esas locomotoras y “fomentar un desarrollo y turismo sustentable”, el Fonatur pretende crear diez granjas fotovoltaicas y destinar parte de ese suministro al Tren Maya y sus estaciones.

El documento revelado no contempla montos de inversión ni la ubicación exacta de los parques, pero sí incluye la convocatoria de dos estudios de “preinversión”.

El primer estudio deberá presentar la elaboración del modelo técnico, legal y financiero que permita edificar estas centrales solares, siempre en “estrecha colaboración” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con la participación de la Banca de Desarrollo.

“El segundo tipo de estudio se refiere a los necesarios para definir y desarrollar diez proyectos de manera particular y estar en posibilidades de licitarlos y construirlos”, recoge el memorando.

El Tren Maya, ideado para reactivar la maltrecha economía del sureste mexicano, ha creado muchas controversias por su impacto ambiental y en las comunidades indígenas, y cuenta incluso con una suspensión definitiva por parte de un juez en el estado de Yucatán.

Con información de EFE