
Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Éctor Jaime Ramírez Barba, diputado del PAN, calificó como una “tragedia” para los mexicanos el que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declarara nula la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Ramírez Barba explicó que esto significa que volverá el desabasto de medicamentos en hospitales y clínicas del país.
“Es un desastre, es la séptima ocasión que fallan (…) La tragedia es que para este 2025 es que ya se habían adquirido 72 mil millones de pesos por adquisición directa y 35 mil millones de pesos por licitación. para el año que entra ya habían adquirido compromisos por 61 mil millones de pesos de adjudicación directa y tan solo 39 mil millones de pesos por licitación”, indicó.
“Estamos hablando de 172 empresas con las cuales ya se había firmado un contratado, a lo mejor ya habían empezado a producir sus medicamentos y ahora resulta, un mes y medio después, que se cancela la licitación cuando ya está todo el proceso”. señaló.
¿En qué se traduce para la gente? Otra vez en ausencia de medicamentos, en ausencia de productos que van a causar dolor, que van a causar muertes prematuras, y mucha mayor pobreza porque la gente va a seguir pagando de su bolsillo. Es una tragedia”, aseveró.
El diputado panista afirmó que esta decisión causará gran incertidumbre entre los laboratorios que ya habían ganado la licitación, ya que algunos ya habían comenzado a producir los medicamentos.
“Va a causar gran incertidumbre jurídica, los laboratorios están desconcertados ante esta decisión”, explicó.
La Secretaría de Salud federal informó este 9 de abril que se “emitió la resolución de declarar la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos”, luego de que fueran comprobados adquisiciones de claves a sobreprecio además de identificarse indicios de corrupción.
Con información de López-Dóriga Digital