Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
Foto de Markus Spiske en Unsplash

Éctor Jaime Ramírez Barba, diputado del PAN, calificó como una “tragedia” para los mexicanos el que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declarara nula la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Ramírez Barba explicó que esto significa que volverá el desabasto de medicamentos en hospitales y clínicas del país.

“Es un desastre, es la séptima ocasión que fallan (…) La tragedia es que para este 2025 es que ya se habían adquirido 72 mil millones de pesos por adquisición directa y 35 mil millones de pesos por licitación. para el año que entra ya habían adquirido compromisos por 61 mil millones de pesos de adjudicación directa y tan solo 39 mil millones de pesos por licitación”, indicó.

“Estamos hablando de 172 empresas con las cuales ya se había firmado un contratado, a lo mejor ya habían empezado a producir sus medicamentos y ahora resulta, un mes y medio después, que se cancela la licitación cuando ya está todo el proceso”. señaló.

¿En qué se traduce para la gente? Otra vez en ausencia de medicamentos, en ausencia de productos que van a causar dolor, que van a causar muertes prematuras, y mucha mayor pobreza porque la gente va a seguir pagando de su bolsillo. Es una tragedia”, aseveró.

El diputado panista afirmó que esta decisión causará gran incertidumbre entre los laboratorios que ya habían ganado la licitación, ya que algunos ya habían comenzado a producir los medicamentos.

“Va a causar gran incertidumbre jurídica, los laboratorios están desconcertados ante esta decisión”, explicó.

La Secretaría de Salud federal informó este 9 de abril que se “emitió la resolución de declarar la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos”, luego de que fueran comprobados adquisiciones de claves a sobreprecio además de identificarse indicios de corrupción.

En un comunicado, la dependencia “el día de ayer, martes 8 de abril de 2025, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, emitió la resolución de la intervención de oficio declarando la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos”.

“En la misma fecha, dicha resolución fue notificada a Birmex, en su calidad de entidad convocante. Birmex tiene hasta el lunes 21 de abril para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de Semana Santa”, se lee en el comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital