Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Tráfico de drogas mantiene altos índices de homicidio en México
Pastillas de fentanilo. Imagen de archivo. Foto de DEA

La fabricación y el tráfico de drogas contribuyen a que México mantenga altos índices de violencia y homicidios, de acuerdo con la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

En su informe anual 2023 la JIFE expuso que según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) la tasa de homicidios en México se mantiene en los niveles de 2021, cuando se registraron más de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, a pesar de que la tasa de asesinatos de corte intencional ha disminuido ligeramente.

Asimismo se ha registrado en el país un aumento de los delitos relacionados con las drogas. Tan solo en 2021, los cargos penales contra adolescentes representaron 14.4 por ciento del total, siendo el tercer tipo de delito más común en dicho grupo etáreo.

La posesión simple de sustancias fiscalizadas, en especial cannabis y metanfetamina, fue el delito más común cometido por menores de edad.

Por otra parte, el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas apunta a que entre 2017 y 2022 el consumo de metanfetamina, éxtasis y estimulantes aumentó 218 por ciento.

Y en 2023 se detectó que una de cada cinco personas de entre 12 y 75 años de edad había consumido cannabis alguna vez en su vida.

Entre las principales razones se encontraron mejorar el sueño y rendimiento, reducir el estrés, socializar y experimentar.

Con información de López-Dóriga Digital