Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal protestan en contra de la reforma al Poder Judicial
Foto de @JusticiaTV_MX

Trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) realizaron una manifestación en su edificio sede, ubicado al sur de la ciudad de México, en contra de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este acto se llevó a cabo en diferentes accesos del inmueble previo a la sesión del Pleno del CJF, que se realiza los miércoles.

Los empleados portaban pancartas donde se leía las consignas de “la justicia no se vota” y “el CJF rechaza la reforma judicial”.

Al llegar al sitio la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, los trabajadores le aplaudieron.

“”¡No estás sola! ¡No estás sola!”, gritaban al paso de la ministra.

Quien dedicó unas palabras al personal fue el consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz, quien los felicitó por tener el valor civil para realizar la manifestación.

“Felicidades por tener el valor civil y estar en la lucha”, externó.

La reforma al Poder Judicial, que impulsa el presidente López Obrador en el Congreso, tiene como principal premisa la elección mediante el voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Morena y partidos aliados prevén votar la reforma en el Congreso en septiembre, cuando se prevé que tengan la mayoría calificada, necesarios para modificar la Constitución.

De aprobarse la reforma, se realizarían dos elecciones para elegir a juzgadores; la primera en 2025, donde se elegiría a tos los ministros de la Suprema Corte, y la segunda al mismo tiempo que los próximos comicios federales, en 2027.

Con información de López-Dóriga Digital