Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
Internacional Canadá y EE.UU. empezarán a negociar su nueva relación bilateral en mayo
Canadá adelantó que luchará contra los aranceles estadounidenses, que considera injustificados, y protegerá a sus trabajadores y empresas
Se forma la tormenta tropical Nicholas en Golfo de México; ocasionará lluvias en cinco estados
Hombre se protege de la lluvia con impermeable. Foto de EFE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso por la formación de la tormenta tropical Nicholas en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Veracruz.

Aunque no prevé que toque tierra en México ni escale a huracán, el SMN pronosticó “lluvias de intensas a torrenciales sobre los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y muy fuertes en Puebla” por un temporal en el sur y sureste del país.

El centro del fenómeno se localizaba a las 10:00 h a 205 kilómetros al noreste del Puerto de Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.

“Además, se estiman vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros en las costas de Campeche, Tabasco y Yucatán”, añadió el SMN.

El fenómeno surge mientras México afronta la “semana más difícil” para Protección Civil, como declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras las inundaciones que el martes causaron 17 muertes en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tula, Hidalgo.

Además, el miércoles se formó el ciclón Olaf en el Pacífico, que azotó como huracán categoría 2 a Baja California Sur, en el noroeste, y dejó un muerto por un derrumbe en una carretera en Jalisco, en el occidente.

El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió este domingo “extremar precauciones” a los habitantes de los estados del Golfo y del Istmo de Tehuantepec.

“Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, mencionó en su último aviso.

Hasta ahora se han formado 14 ciclones con nombre en la actual temporada del Atlántico: las tormentas Ana, Bill, Claudette, Danny, Fred, Kate, Julian, Mindy y Nicholas, además de los huracanes Elsa y Henri (categoría 1), Larry y Grace (categoría 3), e Ida (categoría 4).

A mediados de agosto, las lluvias generadas por Grace, que tocó tierra en el Golfo de México, provocaron la muerte de al menos 11 personas, 8 en el estado de Veracruz y 3 en el céntrico estado de Puebla, además de severas inundaciones y daños.

Con información de EFE