Minuto a Minuto

Deportes Ejecutivo de FIFA dice que en el Mundial llegarán 5.5 millones de turistas más a México
El pronóstico es que tan solo en el mes del Mundial el país reciba 5.5 millones de turistas adicionales a los que recibe en junio y julio
Internacional Justicia de EE.UU. solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione
Fiscales federales argumentan que Mangione merece la pena de muerte por el impacto que causó en la familia, amigos y colegas de la víctima
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Tormenta Max toca tierra en Guerrero; provocará lluvias en 7 estados
Autoridades en Guerrero por impacto de tormenta tropical Max. Foto de @EvelynSalgadoP

La tormenta tropical Max tocó tierra en Guerrero, donde causará lluvias “intensas con puntuales torrenciales”, rachas de viento y oleaje en las costas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Max, que entró a territorio mexicano en el municipio de Petatlán a las 12:00 h local, se ubicó en el último reporte del SMN en tierra sobre Guerrero, 50 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, y a 65 kilómetros al oeste-noroeste de Técpan de Galeana.

El fenómeno presenta vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de 110 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nor-noreste a siete kilómetros por hora, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El ciclón origina lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, en Michoacán y Guerrero, y lluvias “puntuales intensas” en Jalisco, Colima y Oaxaca, así como “lluvias fuertes a muy fuertes” en el Estado de México y Morelos.

También se prevén rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a seis metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Asimismo, habría rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Jalisco y Oaxaca.

Además, se mantienen condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

En este contexto, el SMN pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad”.

Max es el decimotercer ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth y Lidia, tormenta que permanece activa y se acerca al noroeste de México.

https://www.instagram.com/lopezdoriga/?img_index=1

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar al país.

Con información de EFE