Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Tormenta tropical Mario se une a Lorena en el Pacífico mexicano
Un hombre camina este martes junto al mar en el balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero (México). Foto de EFE/David Guzmán

La tormenta tropical Mario se formó este martes en el Pacífico mexicano horas después de que el ciclón Lorena alcanzó la misma categoría, ambas en las mismas aguas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La presencia de estas dos tormentas tropicales en el Pacífico mexicano refuerza el potencial de lluvias en el oeste del país, indicó el SMN en los reportes sobre ambos ciclones, los números 12 y 13 de los 19 que se pronosticaron para la temporada 2019.

Lorena, el duodécimo ciclón, se localiza a 345 kilómetros al sur de Zihuatanejo (Guerrero) y presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.

Este ciclón se desplaza al noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora y se prevé que ocasione en las próximas horas lluvias puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca, lluvias muy fuertes en regiones de Michoacán y Jalisco, además de lluvias locales fuertes en Nayarit y Colima, señaló el SMN.

El meteorológico advirtió de la presencia de oleaje elevado de uno a tres metros en los litorales de Michoacán, Guerrero y Oaxaca y además estableció una zona de vigilancia que comprende de Zihuatanejo (Guerrero) a Cabo Corrientes (Jalisco).

Horas después la depresión tropical 14-E evolucionó hasta desarrollarse como la tormenta tropical Mario, que se localiza a 870 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo (Michoacán) y a mil 185 kilómetros al sur de Cabo San Lucas (Baja California Sur).

Mario registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 kilómetros por horas y se desplaza con dirección noroeste a 17 kilómetros por hora, indicó el SMN.

El Meteorológico señaló que Kiko, que se formó el pasado 12 de septiembre, se localiza al suroeste de la Baja California Sur y ya no representa riesgo para las cosas mexicanas.

Con Lorena y Mario ya se han formado 13 de los 19 ciclones que el Meteorológico pronosticó para la actual temporada en el Pacífico, un total de siete huracanes y seis tormentas tropicales.

Desde mayo pasado se han formado los huracanes Alvin, Bárbara, Dalila, Erick, Flossie, Juliette y Kiko. Las tormentas tropicales que se han presentado son Cosme, Gil, Henriette, Ivo y ahora Lorena y Mario.

En el estado mexicano de Chiapas, que tiene costa en el Pacífico, las fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento de dos ríos en Tapachula, lo que provocó calles inundadas y daños materiales sin afectaciones a personas, informaron las autoridades.

Ante las lluvias, la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó el despliegue de tropas para apoyar las tareas de limpieza y de atención a la población en la zona afectada.

Con información de EFE