Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Ocho de cada 10 mexicanos desea una transición a las energías limpias
Entre los países del G20, México es donde más personas creen que las naciones deben trabajar en conjunto en cuestiones climáticas, incluso si tienen desacuerdos en otros temas como el comercio o la seguridad
Deportes Murió Celeste Arantes, madre de Pelé
La señora Celeste Arantes, madre del legendario futbolista Pelé, murió a los 101 años de edad
Entretenimiento Primera imagen de Harry Potter saldrá a subasta en NY
La ilustración de Harry Potter, elaborada por el artista Thomas Taylor, se subastará con un precio de entre 400 mil y 600 mil dólares
Ciencia y Tecnología Estudio identifica el primer tratamiento farmacológico para la apnea del sueño
Científicos detallaron que la tirzepatida tuvo resultados prometedores para tratar la apnea obstructiva del sueño
Nacional Dan prisión preventiva a 9 policías en Veracruz por asesinato de comerciante
Nueve policías de San Andrés Tuxtla, Veracruz, son señalados de homicidio doloso calificado por la muerte de un comerciante
Tormenta tropical Alberto mantiene desplazamiento hacia costas de Veracruz y Tamaulipas
Foto de una Playa en Tampico previo a la llegada de Alberto. Foto de Tania Villanueva para López-Dóriga Digital

La tormenta tropical Alberto mantiene su desplazamiento hacia las costas de los estados de Veracruz y Tamaulipas la tarde de este miércoles.

Al corte de las 15:00 h, la tormenta tropical Alberto se localizó 210 km al este de Cabo Rojo, Veracruz. Se desplaza hacia el oeste-suroeste a 15 km/h.

Alberto es “una gran tormenta tropical” que se extiende hasta 665 kilómetros al norte de su centro provocando alertas para la costa de Texas, desde San Luis Pass hasta la desembocadura del Río Grande (Río Bravo en México).

Igualmente, hay alertas en la costa noreste de México desde el sur de la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Con información de EFE