Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Todavía se discute fecha para revocación de mandato: Monreal
Foto de Twitter Ricardo Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aplaudió la unanimidad política que se ha registrado en entre las distintas fuerzas políticas en el Senado por la ratificación del T-MEC en dicho organismo político.

En entrevista en el espacio de Radio Fórmula de Joaquín López-Dóriga, Monreal Ávila aseguró que a pesar de que hay un clima polarizado y puntos de vista distintos en la sociedad se trata de un procedimiento sano.

Reveló que todavía hay tres temas en los que el Senado no ha logrado un acuerdo de los 14 que se expusieron en este periodo extraordinario: la revocación de mandato, la consulta popular y la extinción de dominio.

En el tema de la revocación de mandato indicó que lo que se discute es la fecha, pues la oposición rechazó que fuera el 1 de julio pues esto puede ser contraproducente.

“Que aparezca el presidente en las boletas es un suicidio político y lo entiendo”, aseguró.

Monreal aseguró que la oposición también rechazó la propuesta de López Obrador de realizarla el 21 de marzo de 2021, pues son ocho días antes de  que inicie el proceso de renovación total de la Cámara.

Aseguró que el grupo opositor, conformado por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano han propuesto que aceptarán que se incluya esta figura en la Constitución si se hace el 1 de diciembre de 2021.

Señaló que está de acuerdo en que el presidente no aparezca en las boletas el 1 de julio pues espera que para ese momento, López Obrador continúe teniendo el mismo nivel de aceptación entre la población.

“Como seguirá manteniendo un nivel de aceptación alta, la oposición no está de acuerdo. Me parece lógico y justo que la oposición diga ‘yo no quiero que el presiente aparezca’ pues consideran que esto influirá a favor de los electores y su partido”, aseveró.

Además, reveló que el mismo presidente López Obrador ya aceptó que no será ni el 21 de marzo ni el 1 de julio, así que esperan que haya una fecha que logre el consenso y, finalmente, la mayoría calificada en la Cámara.

Indicó que entre los temas que se tratarán en los próximos días en el segundo periodo extraordinario de sesiones, se encuentran nombramientos de consultores externos para Pemex, así como los integrantes de los dos nuevos organismos que vigilarán la educación, mismos que comenzarán a discutirse el próximo lunes pues la fecha límite para los nombramientos es el 1 de julio.

“Hoy se levanta la sesión pero regresaremos los últimos días de junio. Tomaremos un receso interno de 10 días” reveló.

Se dijo confiado en que los temas de extinción de dominio, la ley de austeridad y la integración de los organismos para vigilar la educación se puedan concluir en este periodo extraordinario.