Minuto a Minuto

Nacional Atiende SRE salud mental de los mexicanos en Estados Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la protección de las comunidades mexicanas en el exterior es la prioridad de la política exterior
Nacional Embajada de EE.UU. pide a ciudadanos extremar precauciones si viajan a México este ‘spring break’
Por medio de un boletín, la representación diplomática llamó a los ciudadanos estadounidenses a mantenerse informados si van a visitar México durante la temporada vacacional
Entretenimiento J-Hope, de BTS, encabezará el cartel del festival Lollapalooza Berlín en julio
Es la segunda vez que J-Hope aparece en Lollapalooza, después de 2022 cuando fue el primer artista de K-pop en encabezar el cartel
Internacional Petro nombra como ministro de Defensa a general que lideró rescate de niños indígenas
El nuevo ministro de Defensa es reconocido por liderar el rescate de los niños indígenas perdidos durante 40 días en la Amazonía en 2023
Economía y Finanzas Banxico advierte afectaciones “significativas” ante posibles aranceles de Trump
La gobernadora Banxico también descartó cambios a las políticas internas tras la designación de carteles de la droga como grupos terroristas
Titular de Función Pública comparecerá el lunes ante el Senado
Senado de la República México. Foto de Notimex

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, comparecerá el próximo lunes 14 de octubre, a las 17:00 h, ante los legisladores de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado de la República.

En conferencia de prensa, el presidente de esa instancia legislativa, Clemente Castañeda, informó que por primera vez en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, un funcionario federal podrá ser cuestionado por la sociedad civil y que el formato no será un monólogo acartonado.

“Innovaremos en la Comisión de Anticorrupción con un mecanismo que no se habían utilizado en esta legislatura y en anteriores, invitaremos a las organizaciones de la sociedad civil, a los académicos y a los expertos a que nos manden preguntas para poder realizarlas a la secretaria”, refirió.

El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano agregó que por primera vez en una comparecencia del Poder Legislativo se abrirá el foro a la sociedad civil para que se manifieste en la comisión.

Explicó que los representantes de la sociedad civil harán sus preguntas a través de esta comisión y “nosotros tendremos a bien pedirle a la secretaria de la Función Pública su respuesta”.

Las preguntas o comentarios que los académicos, expertos o miembros de la sociedad civil quieran hacer a la funcionaria, serán recibidas en el correo anticorrupcion@senado.gob.mx hasta el próximo viernes 11 de octubre a las 18:00 h.

El día de la comparecencia, la Mesa Directiva de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana tendrá a su cargo el filtro de los textos recibidos y también su presentación.

Clemente Castañeda explicó que en la comparecencia programada para el 14 de octubre a las 17:00 h, Sandoval Ballesteros tendrá 20 minutos para exponer su visión sobre el primer año de gobierno.

Posteriormente habrá dos rondas de preguntas de los senadores integrantes de ese órgano y para cerrar se presentarán los cuestionamientos emitidos por la sociedad civil.

Destacó que se trata de un ejercicio novedoso que pretende que la secretaria de la Función Pública responda no solo a las inquietudes legítimas que tienen los grupos parlamentarios, sino que además estas preguntas las haga la sociedad civil, lo que dará una retroalimentación, y la funcionaria ha mostrado su beneplácito para poder participar.

“La participación ciudadana debe ser permanente en las actividades que tiene el Congreso de la Unión, fundamentalmente el Senado”, dijo.

Apuntó que esta comisión es abierta, transparente y fomenta la participación ciudadana, al considerar que están obligados a adoptar mecanismos y criterios de parlamento abierto en prácticamente todas sus actividades.

Con información de Notimex