Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum da arranque a las obras para que el Tren Maya lleve carga
La presidenta Sheinbaum dio este sábado el banderazo a la construcción del transporte de carga en el Tren Maya
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump, 100 días gobernando a golpe de orden ejecutiva y con aires más autoritarios
Académicos consideran que Trump ha mostrado está tratando de encaminar a EE.UU. hacia lo que se denomina un régimen autoritario competitivo
TEPJF valida proceso del Frente Amplio, pero ordena al INE emitir lineamientos
TEPJF valida proceso del Frente Amplio pero ordena al INE emitir lineamientos. Foto de Twitter Acción Nacional

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que, aunque invalidar el proceso interno del Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales sería una medida excesiva, sí deberá seguir lineamientos oportunos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).

A través de una resolución, el TEPJF instó al INE a emitir, en un plazo de cinco días, los lineamientos en los que se establece lo siguiente:

  • No se pueden utilizar las prerrogativas de Radio y TV.
  • No se pueden utilizar recursos públicos y se deben de respetar los principios de neutralidad e imparcialidad.
  • No se pueden realizar actos de precampaña y campaña.
  • Se debe definir qué tipo de propaganda está permitida y en su caso, garantizar su retiro.
  • Se debe implementar una fiscalización especializada y sus consecuencias.

La resolución también establece que los servidores públicos no podrán participar en cualquier medida que pudiera implicar la vulneración a la equidad de la contienda.

El Tribunal detalló que los actos realizados por el Frente Amplio por México son mecanismos inéditos que buscan definir la participación de la ciudadanía en el próximo proceso electoral.

Además, indicó que permitir su desarrollo, sin regulación, puede vulnerar la equidad en la contienda y por esa razón se deben emitir los lineamientos.

La resolución del Tribunal se dio después de que el Partido del Trabajo (PT) impugnaran ante la Sala Superior la convocatoria para la selección del representante a la candidatura presidencial por la oposición.

“Alegaron que, al buscar posicionar plataformas y candidaturas para el próximo proceso electoral 2023- 2024 fuera de los plazos electorales, se vulneran los principios de legalidad y equidad en la contienda”, señaló el TEPJF.

Cabe señalar que la resolución señala que estas medidas podrían ser utilizadas en procesos de selección similares.

Con información de López-Dóriga Digital