Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
TEPJF respalda al INE: suspende campaña de “Ratificación” de Mandato
Foto de Que siga la democracia A.C.

Por votación unánime, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldo la decisión del INE para suspender la difusión de promocionales que invitEn a la “Ratificación de Mandato”del presideNte Andrés Manuel López Obrador, los cuales denunciados por violentar el derecho de participar en el ejercicio de Revocación de Mandato

Diversos partidos políticos –Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática— y una ciudadana presentaron una denuncia en donde solicitaban medidas de protección temporal contra promocionales realizados por “Que siga la Democracia A.C.” y “Que siga el Presidente A.C.“, personas morales inscritas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para promover el procedimiento de Revocación de Mandato.

Los denunciantes argumentaron que el uso de frases como “ratificación de mandato” o “#QueSigaAMLO” confunden al electorado sobre la naturaleza jurídica de la figura de la Revocación de Mandato, contraviniendo el derecho al sufragio libre e informado. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE acogió, preliminarmente, estas consideraciones y ordenó suspender temporalmente la difusión de dichos promocionales mientras se resuelven en definitiva las denuncias.

En contra de la determinación anterior, las referidas personas morales presentaron un recurso de revisión, solicitando continuar con la difusión de la propaganda denunciada. Alegaron, principalmente, que estas medidas violentan sus derechos de participación política y de libertad de expresión.

La sentencia aprobada, a propuesta del magistrado Indalfer Infante González, desestimó los argumentos de las asociaciones civiles y confirmó la orden de suspensión provisional, bajo las siguientes consideraciones:

  1. Las medidas cautelares o de tutela anticipada, como las dispuestas en esta ocasión por el INE, buscan impedir que se afecten derechos de modo irreparable durante la tramitación de las denuncias.
  2. Para su determinación se realiza un análisis, preliminar y ponderado, entre la existencia de la afectación al derecho y el temor fundado de que durante el trámite del procedimiento se causen daños que no puedan repararse en la sentencia.
  3. La Constitución Política establece que la Revocación de Mandato es el procedimiento de democracia directa por el que la ciudadanía puede determinar la “destitución” de la persona que ejerza la presidencia, mediante el voto directo, libre universal y secreto, antes de que concluya el periodo para el cual fue electo.
  4. El derecho consagrado es el de recabar firmas para iniciar un procedimiento de revocación de mandato por pérdida de la confianza.
  5. Por tanto, fue correcta la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, pues, bajo el análisis preliminar y ponderado, se aprecia la necesidad de suspender temporalmente la propaganda denunciada, en tanto emplea una referencia incorrecta del mecanismo “ratificación” en lugar de “revocación”.

Esta medida temporal de protección permitirá que una eventual resolución en favor de la parte denunciante pueda resarcir los daños ocasionados con la difusión de la propaganda denunciada a los derechos ciudadanos y principios Constitucionales que rigen la materia electoral”, apuntó el TEPJF en el documento.

Con información de López-Dóriga Digital