Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Nacional La Fiesta del libro y la Rosa destaca el lado humano del exilio y las migraciones
En la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, dijo que leer es un acto de resistencia que permite imaginar, conectar y acompañar
Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
TEPJF ratifica decisión del INE de no suspender las “mañaneras”
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó este miércoles la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no suspender las conferencias matutinas, conocidas como “mañaneras“, del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los magistrados analizaron una impugnación impulsada por el PRI, PAN y PRD contra la decisión del organismo electoral de no ordenar la cancelación de las conferencias matutinas del mandatario, al considerar que sus declaraciones vulneran los principios de equidad en el proceso electoral actual.

Los magistrados consideraron que los partidos opositores no dieron argumentos suficientes para contravenir las razones por las que el INE tomó su decisión de que se mantengan las “mañaneras“.

El proyecto del magistrado Felipe de la Mata estableció que las conferencias del presidente López Obrador constituyen una “comunicación gubernamental que no está prohibida en sí misma” y cuyo contenido debe analizarse caso por caso para detectar posibles violaciones a la ley electoral.

A lo largo del actual proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral han resuelto que algunas declaraciones del titular del Ejecutivo federal han incurrido en violaciones a los principios de equidad, lo que ha derivado en la eliminación o modificación de las conferencias en redes sociales y plataformas digitales.

Con información de López-Dóriga Digital