Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
TEPJF ordena bajar spots del PAN contra Pavlovich
Foto de Cornelio Montano

Dos spots del PAN en Sonora deberán ser quitados del aire, debido a que está calumniando a la candidata del PRI, Claudia Pavlovich, al acusarla de estar involucrada en un caso de extorsión a un empresario, según el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Después de una sesión en la Sala Superior de la TEPJF, los magistrados votaron por unanimidad para bajar dos spots del PAN donde exhiben un presunto caso de extorsión, al cual está supuestamente vinculada la candidata priísta.

TEPJF ordena bajar spots del PAN contra Pavlovich - gandara_milenio
Javier Gándara durante actos de campaña. Foto de Milenio.

El fallo del Tribunal Electoral decía que los spots del blanquiazul “constituye(n) una acusación injustificada tratándose de promocionales difundidos dentro de la pauta de un partido político, especialmente considerando que en las acusaciones relacionadas con la extorsión tienen un efecto importante en la opinión pública”.

Además, el TEPJF afirmó que el PAN incurrió en acusar a la candidata de manera “genérica y contextualizada”, dentro de los spots titulados “Escándalo 2” y “Spot INE ESC 1”.

El caso de los spots fue tomado por el pleno del TEPJF, después de que el equipo de la candidata del PRI para la gubernatura de Sonora interpusiera una demanda ante la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Con información de Reforma