Minuto a Minuto

Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Artefacto hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto artefacto resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
Ballena jorobada muere tras encallar en costas de Tabasco
Ballena jorobada en Cárdenas, Tabasco. Captura de pantalla

Una ballena jorobada murió tras encallar en las costas de Tabasco, donde la comunidad pesquera de la playa del municipio de Cárdenas luchó por rescatar al animal, cuya especie no es común en la zona.

“Ya murió, desafortunadamente no aguantó más”, reportó a medios locales el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Mauro Winzing Negrín.

El animal, que pesa un estimado de entre 5 y 7 toneladas, y mide unos siete metros de largo, sorprendió a los habitantes, pues no es común ver esta especie de mamíferos en sus playas.

La comunidad se unió para realizar las tareas de rescate, pero el oleaje impidió devolverla al mar por la presencia de un viento del norte.

Winzing Negrín agregó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno Federal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investigarán las causas del deceso, así como las tareas pertinentes para el retiro de sus restos.

Gustavo Carmona, funcionario de Protección Civil municipal en Cárdenas, manifestó que el ejemplar marino encalló el lunes y que su vida estaba “comprometida”.

Para el biólogo Arturo Garrido, la presencia del cetáceo es “excepcional” en la costa del Golfo de México, pues su monitoreo de comportamiento, avistamiento y desplazamiento, son objeto de estudio en el océano Pacífico, muy al sur de las costas de Oaxaca.

“Ni en esta zona ni en ninguna otra (costa del Golfo de México). No es zona de movimiento frecuente”, sostuvo el director de la división académica de ciencias biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

El especialista atribuyó las causas de muerte a la “desorientación”, un fenómeno similar en delfines y ballenas cuando “pierden la orientación mar adentro y erróneamente se dirigen a la costa, quedan varadas y ahí mueren”, explicó.

Con información de EFE