Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
SSC buscará evitar confrontación entre ciudadanía y policías durante marcha feminista por #8M
Protesta feminista en la Ciudad de México contra la violencia de género. Foto de EFE / Archivo

La marcha feminista que se llevará a cabo este lunes en la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Mujer contará con el resguardo y acompañamiento de más de dos mil mujeres policía, las denominadas ‘Ateneas’.

Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detalló que el objetivo será garantizar la libertad de expresión de las participantes y el derecho al libre tránsito de la población restante.

De conformidad con la ley, las mujeres policía no llevarán armas de fuego sino únicamente Equipo de Protección Personal, compuesto por casco, rodilleras, coderas y escudo.

El despliegue consistirá en mil 700 mujeres policía a lo largo de la ruta; 600 policías del agrupamiento Atenea y 400 policías mujeres de Tránsito.

Se solicitará la participación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y organizaciones para salvaguardar los derechos humanos de los participantes.

Además, la Secretaría de Gobernación capitalina distribuirá a 300 mujeres con chalecos anaranjados para atender en todo momento la manifestación.

El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), por su parte, atenderá cualquier emergencia médica.

Lo que estamos evitando es cualquier confrontación entre la ciudadanía y la Policía, es lo que no queremos, nunca ha sido la intención del Gobierno”, dijo en entrevista para Noticieros Televisa.

Figueroa Franco destacó que la protección de 34 monumentos históricos, incluyendo Palacio Nacional, no obedece a un intento de represión.

Recordó que en las manifestaciones del 25 de noviembre del año pasado se formó una valla compuesta por policías mujeres, pero que algunas resultaron lastimadas al haber conatos de enfrentamientos.

Valoramos entre poner una valla y poner mujeres policía que han salido lastimadas, (y) la mejor opción es poner una valla”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital