Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Sorprende a Héctor Astudillo nivel de violencia en elecciones
Foto de @HectorAstudillo

Durante la XXXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se dijo sorprendido por el nivel de violencia que se vive en el proceso electoral, ya que cuando advirtió que habría peligro, nunca creyó que fuera a tal grado.

“Me quedé corto”, aseguró al exponer que a su percepción, la delincuencia se ha envalentonado para quitarle la vida con facilidad a quien cree que no le va a servir.

Sorprende a Héctor Astudillo nivel de violencia en elecciones - hector-astudillo
Foto de internet

Con el fin de reducir ataques hacia políticos, Guerrero implementó un “mapa de riesgos” para identificar las zonas de mayor incidencia delictiva y amenazas a candidatos para desplegar a fuerzas de la Sedena, Marina y Policía Federal.

Héctor Astudillo indicó que trabaja para que el operativo alcance 28 lugares, incluyendo donde se resguarda la papelería electoral, y que el propósito es cuidar tanto a los candidatos como a los ciudadanos que votarán el próximo 1 de julio.

Con información de Milenio