Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Somos importantes para el mundo: Meade
José Antonio Meade. Foto de Internet

En el espacio de Radio Fórmula, Joaquín López-Dóriga entrevistó al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, sobre las fortalezas y retos de la economía mexicana en el contexto económico y político local y mundial en la actualidad.

Meade Kuribeña se mostró satisfecho por el desempeño de la economía mexicana en la actualidad y en el trabajo del gobierno federal, pues a principios de año enfrentaban un panorama complicado, por lo que su trabajo ha sido darle certidumbre en la economía mexicana, labor que continuará pese al buen desempeño de la economía nacional.

Somos importantes para el mundo: Meade - meade-tlcan
Foto de @JoseAMeadeK

Sobre la relación con Estados Unidos, especialmente tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, recordó que México es un actor importante a nivel mundial y una de las 20 economías más importantes, por lo que no hay tema importante en la que no se tome al país como un actor importante.

Recordó que a pesar del discurso de Trump, los funcionarios de Estados Unidos están conscientes de que las labores de entendimiento son fundamentales en todos los sectores, no solo en el comercial, sino también en materia de seguridad y combate al narcotráfico y al terrorismo.

Añadió que las principales fuentes de incertidumbre para el futuro tienen que ver con la negociación del TLC, las medidas que tomará Estados Unidos en materia fiscal y el futuro de los precios del petróleo.

En el caso del TLC, confió en llegar a un buen acuerdo con EE.UU. y Canadá e indicó que su importancia es que sirve como marco de las reglas de entrada para los empresarios extranjeros en México y para que estos puedan invertir en los demás miembros que conforman el tratado.

Meade indicó que el superávit es visto con malos ojos por Trump, sin embargo este ha sido resultado de las cadenas de valor de la industria mexicana, por lo que el reto es hacerle entender que el déficit comercial de Estados Unidos tiene un origen distinto a la simple relación comercial entre ambos países.

Sobre la mala percepción que persiste en el país sobre el desempeño económico, indicó que esto se debe a que no se ha hecho lo suficiente para mejorar al país, sino también a que han cambiado los retos del país.

Por ejemplo, mencionó que si bien en un principio el problema era abatir el analfabetismo, actualmente el reto es abrir espacios en las universidades y que los jóvenes que se gradúan tengan un acceso más sencillo al mercado laboral. Asimismo, antes el reto era llevar la electricidad a los hogares, mientras que ahora lo es aprender a construir ciudades eficientemente.

El secretario aceptó que el riesgo del déficit es importante, sin embargo dijo que este comenzará a disminuir próximamente debido a las reformas aprobadas por el gobierno, así como al buen desempeño del mercado interno, que está convirtiéndose en un motor de la economía ante la apertura económica, el aumento en la creación de empleos y la recuperación del poder adquisitivo.

Finalmente, sobre sus posibles aspiraciones a la presidencia de la República o del Banco de México, dijo que su principal preocupación es hacer bien las cosas para el país, por lo que no piensa en esos temas, además de que los tiempos de definición aún están lejos.