Minuto a Minuto

Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Nacional Refuerzan seguridad en Playa del Carmen con entrega de 334 vehículos y un helicóptero
La gobernadora Mara Lezama reiteró el compromiso del gobierno de Quintana Roo con la construcción de la paz y la tranquilidad
Economía y Finanzas Concanaco-Servytur prevé ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Sólo AMLO ve por la CDMX

El diablo se cansó de estar en los detalles, ahora está en el centro de la conversación.
Florestán

Desde que el presidente López Obrador dio el corcholatazo sucesorio, la mañanera del pasado día 12, al declararse el destapador de su corcholata favorita, la conversación se ha desarrollado básicamente en un nombre, Claudia Sheinbaum, su candidata ya ni tan en péctore, y luego en dos: Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, que no citó pero está.

Y desde entonces hemos visto a los tres en una actividad que antes no estaba en su agenda.

Sheinbaum, con una mayor presencia y afinidad pública, si es que eso puede ser posible, con López Obrador; Ebrard en actividades internacionales que lo llevaron a retratarse en Lima con Evo Morales, lo que no le sé si sume o reste en la calle, y Monreal con su eficaz prudencia, rechazando la encuesta, no le vayan a repetir la de 2018, y llamando a la concordia.

Este escenario ha desplazado la segunda elección más importante de 2024: el gobierno de la Ciudad de México, en manos del grupo de López Obrador desde 1997, cuando siendo él presidente del PRD, lo ganó Cuauhtémoc Cárdenas, y desde entonces no lo ha dejado.

El resultado del 6 de junio arroja una pérdida que nadie vio, 9 de las 16 alcaldías, lo que nunca, y altera las proyecciones que tenían para el 24, pues la CDMX dejó de ser un paseo de domingo en la Alameda, y así se tiene que entender el refuerzo de Martí Batres que López Obrador mandó a la secretaría de gobierno capitalino.

Su arribo altera los equilibrios y cálculos morenistas para 2024 donde se repetía como en 2018, que si Morena ponía una vaca de candidata, la vaca ganaría.

Ahora ya no hay vaca zaina segura.

RETALES

1. MOODY´S.- Octavio Romero, director de Pemex, respondió arrebatado a la baja en la calificación que Moody´s hizo a la deuda de PEMEX, que la dejó a nivel chatarra, lo que es un duro revés y que por la noche respondió en un extenso comunicado. Romero, más que responderle a Moody´s tendría que responderle a los mercados que son los que al final califican;

2. EXTRAORDINARIO.- Ayer le adelanté la complicidad de la legislatura de la 4-T para evitar el desafuero y la cárcel a los diputados Saúl Huerta, ex de Morena, por violación y abuso de menores, y a Mauricio Toledo, por enriquecimiento ilícito. Pero su mayoría en la Permanente acordó adelantar para hoy la sesión del próximo miércoles, a fin de aprobar un extraordinario mañana en el Senado para sacar mañana la ratificación de Roberto Salcedo como titular de la SFP, y ampliar el plazo de entrada en vigor de las reformas al outsourcing; y

3. ENTRÓN. Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, se atrevió a lo que nadie ante el disparo de la pandemia: cerrar bares y antros en agosto, cancelar fiestas cívicas y religiosas, feria de Octubre en Guadalajara, a fin de volver a clases el 30 de octubre. Adiós al desmadre, me dijo ayer Alfaro

Nos vemos mañana, pero en privado.