Minuto a Minuto

Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Deportes César Montes se entrena con México y puede a jugar ante Ecuador
César Montes superó una lesión muscular que sufrió ante Venezuela y volvió a entrenarse con sus compañeros del Tricolor
Deportes Alemania doblega a Dinamarca y avanza a cuartos de final en la Euro 2024
Alemania ya está en cuartos de final de la Eurocopa 2024 después de superar por 2-0 a una buena Dinamarca en Dortmund
Nacional Marko Cortés asume su responsabilidad por resultados del 2 de junio
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, llevó a cabo una autocrítica por los resultados en las elecciones del 2 de junio
Congreso de Sinaloa despenaliza el aborto
Congreso de Sinaloa aprueba la despenalización del Aborto. Foto: Especial

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Congreso del estado de Sinaloa aprobó una ley que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 13 semanas de gestación.

Con 28 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, Sinaloa se convirtió en el séptimo estado en el país en aprobar dicha ley.

Nunca más una mujer en la cárcel por tomar la decisión de abortar. Avanza la marea verde en Sinaloa”, apuntó en un mensaje en Twitter Olga Sánchez Cordero, presidente de la mesa directiva del Senado mexicano.

Con la decisión, Sinaloa se unió a Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima como los siete de los 32 estados mexicanos que permiten la interrupción del embarazo, hasta las 12 semanas sin importar la causa.

En el resto del país se permite por violación y algunos estados tienen causales por viabilidad del feto, salud de la madre y pobreza extrema.

Durante la presentación de la iniciativa, la secretaria de la mesa directiva, Nela Rosiely Sánchez, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que penalizar el aborto “es un tipo de violencia de género” ya que ante la prohibición se someten a prácticas clandestinas.

El pasado 7 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la penalización del aborto en el norteño estado de Coahuila.

Aunque la decisión de la Corte solo invalidó el Código Penal del estado Coahuila, en el norte del país, sentó un precedente obligatorio para todos los tribunales del país, que deberán fallar a favor de las mujeres de otros estados.

Las mexicanas han avanzado en el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, en especial del aborto, que ahora es legal en la siete entidades mencionadas.

Tan solo en 2021, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, mientras que Ciudad de México lo hizo en 2007 y Oaxaca en 2019.

Cada año en el mundo se producen alrededor de 25 millones de abortos inseguros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de EFE